×
×
Red Internacional
lid bot

Sociedad. Cientos de personas se hiceron oír en San Martín contra el tarifazo

Más de 300 personas se manifestaron en el centro de San Martín contra los aumentos de gas y otros servicios del gobierno de Mauricio Macri. El malestar de los vecinos se hacía visible en carteles, bocinazos y cantos varios.

Viernes 15 de julio de 2016

Varios vecinos y trabajadores de la zona opinaban sobre el tarifazo.
Vecino “esto es abuso hacia el pueblo argentino, desde que este gobierno empezó estamos de mal en peor. Sube todo pero menos los sueldos. No les tiemblo el pulso para sacar retenciones al campo, a las minerías y a las petroleras y el pueblo es el que lo tiene que pagar, que lo pague este gobierno. El pueblo cuando dice basta es basta”.

Otra vecina comentaba: “ nos están matando a todos, las pymes no pueden más, ahora van a empezar a despedir gente, es terrible la situación, los impuestos, hoy pararon en la Berni que estaban sin gas y cerraron la escuela. Que frenen con todo esto, porque no sé qué va a pasar”.

Una trabajadora decía: “Estoy acá manifestándome con todos los vecinos porque creo que es la única forma que tenemos para que nos escuchen y que sepan que no podemos pagar los aumentos de los servicios. Porque mientras ellos se llenan los bolsillos nos sacan dinero a nosotros. La gente se tiene que dar cuenta que los gobiernos de derecha no son para la clase trabajadora. Al contrario ellos se valen de nosotros y nos usan para tener más plata. Por favor no los voten nunca más. Yo vine acá y me puse con la izquierda porque los vote el año pasado y vamos a tener que seguir protestando durante cuatro años, hasta que se vayan, si no es que no tienen que renunciar antes”.

Opinión de los trabajadores de la UNSam

Ante la ola de aumentos y el desnivel respecto a los salarios, en distintos puntos del país se realizó un cacerolazo/ruidazo. La Izquierda Diario consulto a algunos trabajadores No docentes de la Universidad Nacional de San Martin, que opinan sobre los tarifazos y que consideran que deberían hacer las centrales sindicales al respecto.

S:”Opino que es una vergüenza. Los sueldos deberían ajustarse de acuerdo a la inflación. ¡Las centrales sindicales deberían renegociar paritarias urgente!”

C: “Con respecto a los tarifazos, una vez más afecta directamente a los trabajadores. Los montos a pagar son altísimos, lo que crea un desfasaje entre lo que ganan y lo que tienen que gastar, en vez de darle plata el Gobierno al futbol tendría que haberla destinado a apalear estos tarifazos. Y los gremios como siempre a la orden del Gobierno de turno, que lo que menos hacen es defender a cambio de llenarse los bolsillos”

J: “Estoy en contra del tarifazo, las centrales tienen que hacer un paro, el problema del tarifazo es que se hizo todo junto y no gradual dicen en la televisión, pero lo que nadie explica es que si fuera gradual sería igual de salvaje. Es mentira que el problema sea que es gradual o no, el problema es la tarifa y los salarios”.

M: “No deberíamos estar hablando de tarifazos sino más bien de nacionalización de las empresas, deberían estar para todo el pueblo y ser un servicio no buscar ganancias, que abran los libros y muestren cuantos subsidios recibieron, a donde fue esa plata, que obras hicieron para mejorar el servicio. Los sindicatos deberían estar a la vanguardia de la crítica y lucha contra los tarifazos”.

J M: “Los tarifazos, son improvisados fue un “manotazo de ahogados” para subsanar el déficit generado por la quita de retenciones y la devaluación, mal implementados para reducir los costos. Recaen sobre los que menos tienen y los clubes de barrio o los espacios de encuentro común que generalmente tienen presupuestos acotados y no pueden afrontar la suba de costos, además, fue una movida hipócrita respecto a lo que se anunció tanto en el debate presidencial como en la campaña, esta idea de que íbamos a vivir mejor cuando en realidad ahora es todo más caro y dicen que es culpa nuestra que gastamos de más”. “Las centrales sindicales tienen que mostrar el mismo tono combativo que tuvieron ante el gobierno de los K en una situación mucho más desfavorable que en ese momento, de no hacerlo son cómplices, no tienen que estar agachando la cabeza, tienen que salir en pie de guerra”.

J C: “El tarifazo así muy de golpe es muy perjudicial para la gente común deberían haber actuado de otra manera, ha sido muy bruscamente e impacto mayormente en la gente más humilde que todavía no pudo solucionar el tema, mas con el frio y arreglarse con el tema de la factura de gas. Del sindicato no espero nada porque arreglo las paritarias por miseria que posición van a tomar con esto, políticamente van a decir que no están de acuerdo con esto pero en la práctica no van a hacer nada”.

D: “Los sindicatos deberían hacer ni más ni menos que lo que les corresponde, defender a los trabajadores que con sus sueldos están pagando los monstruosos tarifazos impuestos por el gobierno. Los diferentes tarifazos son la principal herramienta que está utilizando el gobierno de cambiemos para transferir recursos de los trabajadores hacia las grandes empresa y grupos económicos que ellos mismos conforman”

R: “Hay que reconocer que pagábamos poco en relación de los que viven en el interior, que encima tienen sueldos más bajo, pero me parece que se tenía que tomar otras medidas que no afecten al trabajador, no sé qué ni como pero de esta forma. Porque no solo los servicios todo aumenta menos el salario. Los gremios me parece que se tomaron unas vacaciones”.

G: “El presidente lo tendría que haber hecho más despacito, muy de golpe tiro todo, no pensó en la gente. Tendría que haber tomado la medida de a poco. Los sindicatos tendrían que hacer un corte, convocar un paro”.