Se trata de La 750 Salta. En un comunicado que difundieron su director repudia “censura y violación a la libertad de prensa por parte del Gobierno de la provincia de Salta y Víctor Santa María”, director de AM 750 Buenos Aires, Página 12 y del grupo Octubre.
Miércoles 30 de septiembre de 2020 16:06
Este miércoles, la radio local AM 750 Salta dio a conocer que en los próximos días cerrará su emisora debido a “la situación de censura vivida por este equipo periodístico”.
Según relató su director local, Nahuel Sánchez, “el viernes 21 de agosto publicamos en nuestra web la750salta.fm una nota titulada ¨Gustavo Sáenz: el gran relator¨. Un par de horas después recibo el llamado de Martín Plaza (coordinador de la Casa de Salta en CABA, NdR) en el que me solicita que, debido al malestar que le transmitiera el gobernador Gustavo Sáenz, bajemos la nota”.
El pedido, según informó Sánchez, llegó hasta el propio Santa María, “quien es el presidente de la Fundación Octubre, propietaria de la AM750 Buenos Aires, con quien hemos suscripto el convenio para retransmitir la 750 acá en Salta”. Además, Santa María es presidente del PJ porteño, partido que a nivel local sostiene al Gobierno de Sáenz y del que formó parte el mandatario hasta hace unos años.
Luego de proceder a bajar la nota, debido a la presión ejercido por Santa María, el 26 de agosto Sánchez recibió un llamado desde Buenos Aires en el que le indicaron que “rescinden de manera unilateral el contrato firmado ya que el Gobierno de Salta le solicitó a Santa María que la 750 Salta dejara de salir al aire”.
“Lo narrado hasta aquí deja en evidencia el poder de looby del Gobierno de Salta sobre la Fundación Octubre, a fin de que entre ambos avasallen derechos y garantías constitucionales sometiendo a un pequeño medio de provincia a un claro acto de censura y al cercenamiento de la libertad de expresión”.
Desde la Asociación de Periodistas de Salta (APES) se solidarizaron“con las y los colegas afectados e instamos a los y al colectivo de prensa y medios asociados -o no- a compartir la nota editorial que ocasionó este acto de censura”.
Asimismo, la periodista Marta César y la referente del PTS local Daniela Planes se solidarizaron con las y los trabajadores.
No a la censura en La 750 por parte del Gobierno de @GustavoSaenzOK y el director del grupo Octubre Victor Santa María.
Solidaridad con sus trabajadorxs.
No al cierre.— Daniela PlanesS (@DaniPlanesS) September 30, 2020
En el mismo sentido, desde La Izquierda Diario repudiamos la censura del grupo Octubre y el Gobierno local, nos solidarizamos con sus trabajadores y reproducimos el artículo censurado de la web de la 750 Salta. Si tocan a uno, nos tocan a todos.
Gustavo Sáenz: el gran relator
El discurso del gobernador de Salta no es más que eso, un relato, sobre una realidad en la que sigue dejando mucho que desear para aquellos que lo votaron el año pasado.
En su relato cuenta obviedades como con cuántas provincias limita Salta, con cuántos países, recuerda que estamos en pandemia entre otras cosas que cualquier ciudadano ya conoce.
En una nueva entrega de casas Sáenz hizo catarsis con las familias presentes y ante las cámaras. Nada más triste para aquellas personas que recibir la llave de un sueño tan esperado, como lo es la casa propia, con palabras de pura pena, amargura y quejas.
Es de público conocimiento que Salta ha tenido un significativo aumento de casos de covid-19 en las últimas semanas y las críticas por la falta de información a la población van en aumento.
Repasando sus dichos más recientes se advierte una sensación de frustración ante la adversidad, a tal punto que en una entrega anterior llegó a expresar “no le deseo estar a nadie en mi lugar”. ¿Por qué eligió presentarse a elecciones, entonces? En busca de culpables y de desligarse responsabilidades su relato acusa a los ciudadanos irresponsables, funcionarios y hasta personas extranjeras, mostrando un costado de xenofobia escalofriante, teniendo en cuenta la comunión en la que conviven argentinos y bolivianos en las fronteras del norte salteño.
Por otro lado, la mentira aparece con claridad cuando se pronuncia diciendo que las casas entregadas son un logro de su gestión, o en conferencia nacional ante el presidente, entre nervios y contradicciones, adjudicándose la obra del acueducto norte. Tanto las casas como las obras nacionales estaban iniciadas desde la gestión de Juan Manuel Urtubey.
“NO HAGAMOS POLITICA” ¿Qué quiso decir con eso? Se refería a no politizar la situación sanitaria, pero se olvida que TODO es política, más en estos tiempos donde la sociedad demanda un Estado presente. Es claro que el gobernador salteño entiende a la política solo como un acto electoral y no de gestión.
Como es su costumbre no puede faltar lo místico y lo divino: DIOS. Agradecer a “Dios por sobre todas las cosas” es una frase emblemática de su relato, pero la realidad la construyen los humanos y hoy, superado por el crudo escenario, finalmente terminó diciendo que Dios no nos puede ayudar más y que ahora las cosas dependen de los ciudadanos para poder salir airosos.