×
×
Red Internacional
lid bot

ATE. Cierre de campaña de la Bermellón en La Plata

Hernan García: “Queremos sindicatos que estén al servicio de los trabajadores que se organizan desde las bases, para enfrentar lo que tienen para nosotros los distintos candidatos oficialistas y de la oposición patronal”

Lorena Timko

Lorena Timko Delegada ATE – Ministerio Desarrollo de la Comunidad | @LorenaTimko

Sábado 29 de agosto de 2015

El 2 de septiembre se realizarán las elecciones para el Consejo Directivo Nacional de ATE, los Consejos Directivos Provinciales y Seccionales. En estas elecciones quienes dirigieron el gremio por décadas van divididos en dos listas a nivel nacional y en otras varias a nivel de cada provincia y seccional.

La oposición antiburocrática y combativa va unificada en la Lista Bermellón, que a nivel Nacional lleva a Raquel Blas, Secretaria General de ATE Mendoza, como Secretaria General, junto a Ana Laura Lastra, delegada del Indec, y referente de la lucha de los trabajadores de ese organismo contra la intervención del gobierno kirchnerista y los “índices truchos”, como Secretaria General Adjunta. En Provincia de Buenos la lista la encabezan Norbeto Señor, de la seccional ATE Gran Buenos Aires Sur, junto a Alejandro Sánchez Moreno, Delegado de la JI de la DGCyE y Hernán García trabajador del Astillero Río Santiago.

Hernán García, dio inicio a la conferencia de cierre de campaña que se realizó en la emblemática escalinata de la DGCyE donde se desarrollaron las asambleas durante la gran lucha contra el intento de ajuste de Nora De Lucia y Scioli. “Desde el Astillero venimos con el ejemplo de la lucha contra los intentos de privatización de los 90, que fue alrededor de la lucha por las asambleas, por poner en pie el cuerpo de delegados de sector y medidas de acción directa”, “estas son las herramientas fundamentales que tenemos los trabajadores para ir por nuestros reclamos”. Y continuó denunciando que “todos sabemos que estas burocracias sindicales quieren avasallar esa tradición. Yo vengo de una experiencia como la lucha de Mafissa, donde cada una de las acciones fue tomada en asamblea, así recuperamos la comisión interna y peleamos por los contratados. Hoy a los Sindicatos queremos darle este contenido, democrático, clasista y de lucha. Sindicatos que estén al servicio de los trabajadores que se organizan desde las bases, para enfrentar lo que tienen para nosotros los distintos candidatos oficialistas y de la oposición patronal”.

Destacó que desde La Marrón en el ARS vienen desplegando una intensa campaña para echar del gremio a Juan Carlos Marin, actual Secretario de Finanzas del Centro de Jubilados Nacional de ATE y candidato del oficialismo para el mismo cargo, quien esta denunciado por ex trabajadores y delgados del Astillero, así como por familiares de detenidos desaparecidos, como colaborador de la última dictadura militar cuando era Secretario General de ATE Ensenada. “Reclamamos a la conducción de ATE su inmediata expulsión, pero a la par nosotros vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para que las asambleas de Sector logren un pronunciamiento enorme, una condena social a este colaborador de la dictadura que nada tiene que hacer en nuestro Gremio”.

Luego tomó la palabra Alejandro Sánchez Moreno quien destaco la disconformidad que hay entre los trabajadores estatales ante los padecimientos de cada día y la situación por la que atraviesa el sindicato. “La política de la conducción ha producido un estado de aislamiento y desmoralización entre los estatales ya que se ha revelado incapaz de enfrentar el ajuste que todos los años nos impone el gobierno” y subrayó “La Bermellón ha hecho una campaña enfrentándose a esta situación en la que nos han dejado. Insistimos en que hay que prepararse para lo que se viene, porque Scioli, Macri o Massa, traen ajuste bajo el brazo que va a profundizar el que ya está en marcha”.

Finalmente Norberto Señor cerró la actividad planteando que: “La Bermellón la conformamos quienes no nos resignamos a esperar que ATE provincia largue paros de ocasión, los que venimos luchando desde las asambleas, las juntas internas y seccionales que dirigimos impulsando medidas propias, de un carácter diferente, que no son actos para discursear sino acciones de lucha para pararle la mano a los funcionarios y arrancarle conquistas”. Explicó que la crisis de ATE no es nueva, pero es más extensa, “se da por proyectos partidarios que nada tienen que ver con los trabajadores”. Y agregó “son burocracia porque una vez que ocupan un cargo no laburan nunca más, no sufren los padecimientos de los trabajadores, no ganan lo mismo que los trabajadores, porque tienen más minutos de café con los funcionarios que en asambleas y discusiones con los trabajadores”.

Finalmente cerró planteando “Estas elecciones no acaba con los problemas que solo resolveremos con la organización y la lucha de toda la clase trabajadora”, en nuestro caso “la unidad que deja sembrada la Bermellón es la que nos va a permitir lanzarnos fuerte para enfrentar el ajuste, la precarización y la represión que se vienen”
Acompañaron la conferencia trabajadores de numerosas Dependencias de la región, entre los que se destacan las Juntas Internas de IOMA, Educación Sede y Desarrollo Social, delegados y trabajadores del Astillero Río Santiago, de la municipalidad de La Plata, ARBA, Economía, Niñez, Salud, Auxiliares de Educación, Sec. Gral. de Gobierno, estatales nacionales, Hospital San Martín, Niños, Gonnet.