×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Cifras de contagio y muertes se despegan mientras se profundiza la crisis sanitaria

Último informe diario del gobierno muestran elevadas cifras ante los nuevos casos de contagio y muertes en el país. La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, indicó este martes pasado que sólo en las últimas 24 horas se registraron 75 nuevas muertes por covid19 y 3527 contagiados, entre ellos, 321 asintomáticos.

Jueves 4 de junio de 2020

A tres meses del inicio de la masiva propagación del virus covid19 a lo largo del país, la crisis sanitaria se ha ido profundizando. Hasta el momento las medidas que ha tomado el gobierno han sido el llamado al “aislamiento social”, toque de queda con milicos en las calles, legalización del no pago del sueldo bajo la ley de (des)protección del empleo, bonos de hasta 50 mil pesos y una caja de alimentos para tres meses.

La agenda de emergencia de Piñera no ha ayudado en lo absoluto ni a contener la propagación del virus, ni a garantizar servicios y recursos para la población en medio de esta pandemia. Hasta la fecha se registran 108.686 personas contagiadas, 44.946 personas no contagiantes, 21.325 personas contagiantes y 1188 fallecidos. Sin embargo, las leyes que ha presentado el gobierno y han sido votadas desde la bancada de derecha hasta la oposición, solo han sido miserables bonos momentáneos descendientes que no superan los 50 mil pesos, aunque la caja de alimentos básicos que se está entregando es de apenas 30 mil pesos.

La política represiva y empresarial de Piñera no está dando tregua a las necesidades de las familias más pobres. El descontento avanza y las manifestaciones están cada vez más presentes.

Por medio de las redes sociales se han hecho presente múltiples denuncias sobre la situación del servicio hospitalario, hospitales colapsados que siguen sin los insumos y recursos necesarios para enfrentar esta pandemia. Asimismo, trabajadores se han pronunciando por medidas negligentes tomadas tanto por el gobierno como empresas privadas; como hacer trabajar a personas contagiada (como sucedió en el Hospital Sótero del Río), ocultar casos positivos para evitar a sus trabajadores hacer cuarentena, suspensiones de sueldos o despidos injustificado. Las y los trabajadores junto a los sectores populares son quienes realmente están siendo golpeados por la pandemia.

La política desplegada por ChileVamos deja en total claridad cuáles son sus prioridades en este contexto; cuidar el bolsillos de los empresarios para que no salgan afectados económicamente por la pandemia e instalar una nueva normalidad que encubra la brutal crisis sanitaria que hoy cobra cientos de vidas. Las y lo trabajadores junto con los sectores populares son quienes deben organizarse en sus sindicatos y poblaciones y exigir la necesidad de tomar medidas anticapitalistas que busquen darle salida a esta pandemia sin que la pague la clase obrera. Luchemos por la suspensión de las actividades económicas no esenciales, la prohibición de los despidos y licencias pagadas al 100% del sueldo, unificación y centralización inmediata del sistema de salud con triplicación del presupuesto sanitario para asegurar todos los insumos e infraestructura necesario y entregas de test masivos totalmente gratuitos para controlar el contagio.


Vannia Hernández

Estudiante de Sociología, Universidad de Valparaíso.