El gobierno sigue sin tomar las medidas necesarias para atajar la crisis sanitaria y social. No quiere tocar los beneficios e intereses de las grandes empresas. Solo la clase trabajadora puede dar una salida que no se descargue sobre las grandes mayorías.

CRT Estado Español Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras | @CRTorg
Jueves 26 de marzo de 2020
El gobierno sigue sin tomar las medidas necesarias para atajar la crisis sanitaria y social. Con más de 4.000 muertos, 3.600 enfermos en las UCIs, 28.000 en hospitales y una cifra incalculable en sus casas sin ser atendidos. Desde la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) proponemos cinco medidas de emergencia.
El tiempo apremia, basta de dilaciones. Nuestras vidas valen más que sus ganancias
1. Intervención efectiva y sin indemnización de toda la sanidad privada...
...hoteles, universidades y empresas que puedan producir el material médico necesario y dotación presupuestaria extraordinaria de 10 mil millones de euros. Que todo el sistema sanitario quede bajo control de trabajadores y usuarios, así como el registro y comunicación de la información.
2. Contratación de todos los sanitarios en paro...
... y capacitación de estudiantes de grados y ciclos formativos de ciencias de la salud para su contratación como refuerzo del sistema sanitario y de atención a grupos de riesgo. Que se garanticen test masivos para todos aquellos que manifiesten síntomas, grupos de riesgo y trabajadores en activo, empezando por los sanitarios que intervienen en esta crisis.
3. Comités de sanidad e higiene en todos los centros de trabajo...
... que decidan quiénes deben quedarse en casa, qué actividad debe paralizarse, que garanticen el trabajo seguro y con los EPIs necesarios y reconviertan y reorienten la economía en función de las necesidades sanitarias y sociales apremiantes.
4. Plan de choque social...
...que prohíba despidos y ERTEs, suspenda alquileres, hipotecas, desahucios, cobro de suministros básicos, las cuotas de autónomos y las leyes de extranjería; que garantice una renta básica de cuarentena para quienes se queden sin ingresos, una vivienda o alojamiento digno en base a hoteles o viviendas vacías para quienes no tienen donde quedarse y mujeres que estén en situación de violencia de género, y créditos para autónomos, o pequeños productores abocados a la ruina.
5. Que la factura la paguen los capitalistas, y no sea el pueblo trabajador, con la Seguridad Social o con más deuda pública...
... Que se imponga un impuesto del 20% a las grandes fortunas, se expropie la de la Familia Real, un impuesto del 50% a los beneficios del 2019 del IBEX35 y otro a la banca para recuperar el dinero del rescate. Esto daría de forma inmediata 100 mil millones para poder afrontar los primeros golpes de la crisis económica. Que las empresas estratégicas y la banca sean intervenidas bajo control de sus trabajadores y se paralicen los pagos de intereses de la deuda.
Frente a su Estado de alarma, que se basa en militarización de las calles y el crecimiento de las agresiones y arbitrariedades policiales de todo tipo, pero tiene guante de seda con los grandes capitalistas, hay que oponer un programa que toque de forma directa sus ganancias e intereses.
Muchas de estas medidas son compartidas por otras organizaciones sindicales y de la izquierda. No así por las direcciones burocráticas de CCOO y UGT que son parte de la unidad nacional que encabeza Sánchez y Unidas Podemos, apoyando abiertamente medidas como los ERTEs exprés generalizados.
Es urgente exigir a las direcciones de los grandes sindicatos que rompan toda subordinación al gobierno y convoquen una huelga, como ya ha sucedido en Italia o aquí en empresas como Airbus, para que se paralicen los sectores no esenciales, aquellos centros en los que no existan condiciones mínimas de seguridad hasta que las haya y la reconversión de todas las empresas que sea posible para derrotar la pandemia.
Hoy un plan de emergencia que haga pagar la crisis a las grandes fortunas y empresas para atender la crisis sanitaria y social no es una opción, es una condición que define la vida o la muerte de miles de personas.