Este sábado 16 de febrero, a medio día, los trabajadores de la UAM pueden intercambiar de huelga a huelga con las obreras de Matamoros que vienen de una histórica lucha en el norte del país. Una posibilidad de intercambiar de experiencias y fortalecer la unidad entre los trabajadores.
Camilo Cruz México
Jueves 14 de febrero de 2019
Este sábado 16 a mediodía, en el Centro Cultural Zapata, se llevará a cabo el foro “Lucha obrera en Matamoros”, que contará con la asistencia de obreras de la industria maquiladora que están protagonizando esta histórica lucha en la frontera norte de México.
Obreros de Coca-Cola se han sumado a la convocatoria de este foro. Aquí te damos las razones para asistir:
- Los trabajadores de la UAM estallaron la huelga por el 20% de aumento salarial. Esta es una de las consignas principales del movimiento huelguístico en Matamoros: el “20/32”, haciendo referencia a la exigencia de 20% de aumento salarial y el bono anual de 32 mil pesos. Miles de obreros impusieron este aumento en decenas de maquilas; las obreras transmitirán cómo hicieron posible esta demanda.
- Las huelgas de la UAM y Matamoros son referentes a nivel nacional para miles de trabajadores que quieren salir a luchar. El establecer lazos de unidad con las obreras de Matamoros puede potenciar la huelga del Situam en perspectiva de doblarle el brazo a las autoridades universitarias.
- Al foro asistirán maestros, trabajadores del STUNAM, estatales, estudiantes de las principales universidades de la Ciudad y el área metropolitana, haciendo del foro una tribuna para que los trabajadores de la UAM en huelga expongan su lucha y podamos fortalecerla.
- El foro da oportunidad de escuchar de viva voz de las protagonistas de esta lucha que marca pauta en la historia del movimiento obrero mexicano: la huelga más grande en las últimas décadas, decenas de anécdotas y lecciones que pueden aportar a la perspectiva de lucha de la huelga de la UAM.
- En el marco del llamado a Paro Internacional de mujeres para este 8 de marzo, cuestión que históricamente el Situam ha recuperado para sus agremiadas, este espacio, dónde confluirán trabajadoras en lucha, puede ser el punto de partida para pensar en un 8 de marzo combativo.
Obreras de Tamaulipas en la CDMX: testimonios de una huelga que hace historia
Obreras de Tamaulipas en la CDMX: testimonios de una huelga que hace historia