×
×
Red Internacional
lid bot

8 DE MARZO. Cinismo PRO en el Día Internacional de las Mujeres

Macri y Michetti derrochan cinismo en las redes sociales en el Día Internacional de la Mujer, mientras centenares de miles se movilizan en todo el país en el #ParoInternacionalDeMujeres.

Jueves 9 de marzo de 2017

El presidente, Mauricio Macri, lanzó por las redes sociales una infografía donde se muestran decenas de mujeres con las palabras “esperanza”, “victoria”, “paz”, “libertad”, “vida”, “derechos”, entre otras.

Por su parte, la vicepresidenta Grabiela Michetti, también compartió fotos en las redes donde se la puede ver saludando a las mujeres que trabajan en el Congreso, a quienes les rinde “homenaje” por el Día de la Mujer.

Ya en la apertura de sesiones legislativas del Congreso Macri había adelantado su cinismo en materia de género, diciendo que "las mujeres se tienen que unir por #NiUnaMenos".

Mientras tanto se desarrollan enormes movilizaciones en todo el país, en el marco del #Paro InternacionalDeMujeres.

Marchan porque una mujer sigue siendo asesinada cada 18 hs. en nuestro país y el gobierno nacional destinaba $4, 5 por mujer para las víctimas de violencia machista y este año, a ese propuesto, le recortaron 67 millones de pesos .

También marchan porque en Argentina se hacen entre 460.000 y 600.000 abortos por año y más de 300 mujeres jóvenes y pobres pierden la vida a causa de su clandestinidad, lo que constituye un verdadero femicidio estatal.

Y porque las mujeres ganan un promedio de 26% menos que los varones por igual trabajo, y casi siempre tienen los trabajos mas precarios. Después del trabajo la gran mayoría continua su jornada laboral con las tareas del hogar y el cuidado de los niños.

También acompañan a las docentes de todo el país, que son más del 80% mujeres, a quienes el gobierno nacional y los gobiernos provinciales quieren dejar bajo la línea de pobreza.

Centenares de miles marchan por las mujeres, porque sobran los motivos y al Pro, le sobra cinismo.


Ana Sanchez

Nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1984. Docente y miembro del PTS. Colaboró con la edición de Luchadoras. Historias de mujeres que hicieron historia, de Ediciones IPS. @soyanitasanchez

@soyanitasanchez Instagram