El mismo se desarrollará después de la feria judicial. En dicha instancia se conocerá la pena a cumplir por el ginecólogo tras interrumpir un aborto no punible.
Lunes 15 de julio de 2019 21:02
La suspensión del juicio, que estaba programado para los días 12 y 13 de junio, responde a un pedido de licencia familiar tras el fallecimiento de la madre del juez interviniente Álvaro Maynet. En dicha instancia estaba previsto que se fijara la sentencia a Rodríguez Lastra, quien fuera declarado culpable por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público cuando, en el 2017, le negó a una joven de 18 años, abusada sexualmente, el derecho al aborto no punible.
Con el agravante de que en la Provincia de Río Negro esta práctica está amparada por la ley N° 4796.
En relación al juicio se conoció que habrá solo una instancia el día miércoles 31 de julio, entre las 9 y las 17 horas. En esta única jornada de debate se estipulará la condena al médico antiderechos, vinculado a grupos fundamentalistas ligados a la jerarquía de la Iglesia Evangélica. Como ya habíamos adelantado, la misma puede ser de hasta 2 años de prisión en suspenso, sumado a la inhabilitación para ejercer la medicina por el doble de tiempo. El juez tendrá entre 3 y 5 días hábiles para dar a conocer el dictamen en el primer caso testigo a nivel nacional.
La estrategia de la defensa
La defensa intentará resaltar la “verdadera personalidad de Rodríguez Lastra”. Llevando al estrado a más de 10 testigos pretenderá demostrar, una vez más, el daño físico y mental del médico rionegrino, apoyándose en la licencia médica psicológica que tiene para ejercer su profesión.
Las estrategias de la defensa fueron muchas. Una de ellas fueron las charlas del ginecólogo por distintas provincias del país buscando apoyo en grupos de pañuelos celestes mientras se encuentra con la licencia médica mencionada. Irónicamente sí puede realizar una extensa gira haciendo actos públicos sobre el caso que evidencia su incumplimiento como funcionario público. Tan obsceno que le tuvieron que imponer un bozal legal para que deje de dar detalles sobre la joven y el menor.
Por supuesto que tanta exposición no podía devenir en otra cosa que no fuera su candidatura a diputado por el partido Demócrata Cristiano por la ciudad de Buenos Aires. Recordemos que, por estos hechos, Lastra está siendo investigado por presuntas irregularidades en su licencia.
Otra estrategia fue la de su abogado, Damián Torres, amigo personal y abogado de A. Weretilnek y apoderado del partido político Juntos Somos Río Negro que lidera el mandatario provincial. Él buscó una salida alternativa al juicio de la pena, ofreciendo a la fiscalía acordar el monto de la misma sin hacer las audiencias públicas.
Su argumento de no revictimizar a la víctima carece de credibilidad cuando Lastra no tuvo reparo en difundir cuestiones personales de la joven. O cuando el mismo Torres intentó tener un encuentro con la víctima, sabiendo de antemano que el estado de salud psicológica de la joven había sido severamente agravado tras los dichos de Rodríguez Lastra.
Uno de los agravantes por el cual el juez dictaminó su culpabilidad, es que el médico no se había registrado como objetor de conciencia; derecho con el que cuentan los médicos que se desempeñan en la salud pública para el caso de la provincia de Río Negro. Además, se conocieron en las últimas semanas varios sumarios abiertos contra el Jefe del Servicio de Ginecología del Hospital, no solo por quejas de pacientes sino también por parte de compañeros de trabajo. De esta manera se buscará la pena máxima, apoyado en las propias palabras del Juez de la causa, que sostuvo: “el doctor Rodríguez Lastra nunca tuvo la intención de cumplir la decisión de la víctima, obstaculizando además el cumplimiento de la ILE”.
La fuerza de la marea verde
Distintas organizaciones de mujeres nucleadas en la Asamblea Ni Una Menos de la ciudad de Cipolletti han realizado diversas actividades en apoyo a la joven, como el acompañamiento durante el juicio y pañuelazos en otros puntos de la ciudad.
Laura Santillan, pre-candidata a Diputada Nacional por el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U) y referente de la agrupación de mujeres Pan y Rosas en Río Negro, sostuvo que "exigimos que se condene al médico antiderechos Rodríguez Lastra, para que tomen nota todos los Lastra del país. Que sepan que la marea verde llegó para quedarse. Y para que nunca más hayan jóvenes obligadas a parir o muertas en abortos clandestinos. Porque el derecho al aborto legal, seguro y gratuito es un tema de salud pública y no de moral, ni valores religiosos.”
Por su parte, la ex candidata a Intendenta por la ciudad, Ana Morero, referente del FIT-U y de Pan y Rosas de Cipolletti, agregó que “los derechos de las mujeres no pueden ser piezas de cambio, las mujeres no nos vamos a resignar a esperar. Por eso llamamos a todas las pibas a organizarmos en las calles, en nuestros lugares de estudio y trabajo, junto a nuestros compañeros varones, exigiendo la correcta aplicación de la ILE, la inmediata separación del Estado y las Iglesias y la inmediata legalización del derecho al aborto”.