lid bot

FÚTBOL. Claudio “Chiqui” Tapia, nuevo presidente de AFA

Con 40 votos a favor y sólo 3 en blanco, el yerno de Hugo Moyano y presidente de Barracas Central es el nuevo mandatario de la institución. Comandará junto a su suegro y Daniel Angelici.

Jueves 30 de marzo de 2017

Fotos: sitio oficial de AFA.

La novela de una Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en crisis pasó a un nuevo capítulo. Después de la muerte de Julio Grondona y de un interinato caótico de Luis Segura más una intervención de la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA) que puso al mando a la Comisión Normalizadora, ahora la entidad de Viamonte 1366 tiene nuevo titular. Claudio “Chiqui” Tapia, referente del conglomerado “Ascenso Unido”, fue elegido en la Asamblea extraordinaria de AFA como presidente de la institución, por 40 votos favorables a la lista única que lo postulaba y 3 en blanco.

La presidencia de Tapia en realidad funcionará como una especie de triunvirato (“No hay posibilidad de que un solo dirigente maneje todo”, declaró) ya que como vicepresidentes fueron elegidos dos hombres de peso en Primera División: Daniel Angelici de Boca como Vice 1° y Hugo Moyano de Independiente (suegro de Tapia) como Vice 2°. En 3° lugar se ubica un desconocido: Guillermo Raed, del Club Mitre de Santiago del Estero, representante de los clubes del interior.

Entre los puestos más importantes, Víctor Blanco de Racing queda en el puesto de Secretario General y Alejandro Nadur de Huracán como tesorero de AFA.

Con esta configuración en AFA, la novedad es que los otros grandes del fútbol nacional, River y San Lorenzo no cuentan con representantes en la nueva Comisión Directiva. Pese a esto, se ratificó que Marcelo Tinelli seguirá a cargo de las Selecciones Nacionales y hay un acuerdo para que ocupen puestos de dirección en la futura Superliga.

Con respecto a la gran incógnita que se abre sobre el futuro de Bauza a partir del complicado panorama de Argentina en la clasificación al Mundial de Rusia 2018, Tapia declaró que se reunirán con el DT para acordar los pasos a seguir.

Tapia se encontrará con una AFA un poco más aliviada debido al acuerdo alcanzado con las cadenas Turner-Fox por los derechos de televisación, lo que redunda en una AFA con las arcas un poco más cargadas. Sólo le restará ganar algo de apoyo y consenso entre el público hincha y simpatizante del fútbol, esa mayoría inmensa que no vota, ni pincha ni corta a la hora de elegir a quien comande los destinos del deporte rey: el fútbol.