Se presentaron cuatros frentes. La izquierda convoca a desafiar al bipartidismo de la UCR y ek PJ para conquistar uno de los tres diputados nacionales y que la clase trabajadora jujeña se haga escuchar en el Congreso de la Nación.
Sábado 17 de julio de 2021
Esta semana se presentaron cuatro alianzas de cara a las elecciones de diputados nacionales que tendrá la provincia de Jujuy el próximo 12 de septiembre. El Frente Cambia Jujuy, el Frente de Todos, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad y el Frente UNO.
El gobernador Morales presentó el frente Cambia Jujuy con sus aliados habituales e iría junto con Primero Jujuy el armado del vicegobernador, Carlos Haquim, quien no logró ingresar diputados propios en las elecciones provinciales. El gobierno intentará ir por todo y de repetir el resultado del 27 de junio podría quedarse con los tres diputados nacionales.
En el caso del Frente de Todos tal como anticipamos quienes compitieron en las elecciones provinciales denunciado la sociedad del presidente del PJ jujeño, Rubén Rivarola con Gerardo Morales, ahora se volvieron a unir como en 2019. Es el caso del espacio de la diputada nacional, Carolina Moisés.
Otros espacios, como el encabezó Martín Dingui Palmieri y la diputada Alejandra Cejas, no ingresaron al Frente de Todos, aunque siguen perteneciendo a este espacio nacional dando su apoyo al presidente Alberto Fernández, cuando éste último apostó a la conducción del PJ de su “archi enemigo”, Rivarola.
Por el lado del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad sostuvieron que luego de una elección provincial hecha a la medida del bipartidismo de Morales-Rivarola, la izquierda hizo una muy buena elección ubicándose como tercera fuerza, ganando en Palpalá y saliendo segunda en San Salvador, pero con este resultado no pudieron ingresar diputados debido al piso proscriptivo del 5 % utilizado además en una elección en plena pandemia donde fue a votar un 10 % menos del padrón y como el Tribunal Electoral avaló todo tipo de irregularidades fraudulentas, tal como denunció ante la Justicia el FITU.
Sin embargo, la izquierda advierte que Morales y sus socios del PJ intentarán hacer lo mismo en las elecciones nacionales que en la provincia, quedarse con todos los diputados, apelando al aparato y a los millones que ponen los poderosos para financiarles sus campañas. Ante ello, el PTS en el FITU se plantea el desafío de darse una revancha en estas elecciones a diputados nacionales y partiendo de ser la tercera fuerza (y la única independiente del bipartidismo) pelear por superar todas las trabajas y conquistar uno de los tres diputados nacionales para darle voz a la clase trabajadora jujeña, a la juventud, a las mujeres y a los pueblos originarios en el Congreso de la Nación y desde ahí fortalecer cada una de las peleas como fue recientemente el paro de los choferes de colectivos, afirmó el referente de la izquierda jujeña Alejando Vilca.
El sábado 24 de julio vence el plazo de presentación de candidaturas y de partidos que competirán en las próximas elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias).