×
×
Red Internacional
lid bot

Violencia contra las mujeres. Colectivo #NiUnaMenos pregunta a los candidatos de las PASO

El colectivo #NiUnaMenos preguntó a los candidatos de las PASO cuáles son sus propuestas para combatir la violencia contra las mujeres. Presentamos la respuesta de Nicolás del Caño y Myriam Bregman, que encabezan la lista 1A. Renovar y Fortalecer el Frente de Izquierda.

Lunes 3 de agosto de 2015 15:09

El Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en el Frente de Izquierda siempre se encuentra en la primera fila de la lucha por los derechos de las mujeres. Además de participar en los encuentros nacionales, luchas y movilizaciones del movimiento de mujeres, también impulsamos la organización de comisiones de mujeres en los lugares de trabajo, sindicatos, escuelas, facultades y centros de estudiantes.

Desde hace más de 13 años, pusimos en pie la agrupación de mujeres Pan y Rosas, que reúne a más de 2 mil trabajadoras, estudiantes y amas de casa de todo el país, pero que también se extiende a Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, México, el Estado español y Alemania.

Esa comprometida militancia en el movimiento de mujeres de Argentina y América Latina, también se expresa en las listas que presentamos en estas elecciones PASO nacionales, superando ampliamente el 30% de cupo femenino que establece la ley y presentando la primera lista electoral de la historia institucional de nuestro país que ha invertido el cupo femenino, con un 70% de mujeres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Quisimos homenajear, de esta manera, a esa multitudinaria movilización del pasado 3 de junio que tuvo a centenares de miles de mujeres como protagonistas, reclamando #NiUnaMenos.

Proyecto de ley en el Congreso Nacional y legislaturas provinciales

Actualmente en funciones como diputados nacionales, tanto Nicolás del Caño como Myriam Bregman, presentaron en el Congreso Nacional un proyecto de ley para la implementación de un Plan Nacional de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres que, entre otros artículos, contempla:

  •  Régimen de subsidios a las mujeres víctimas de violencia.
  •  Creación de refugios transitorios y un plan de vivienda a corto plazo, basado en impuestos progresivos a las grandes fortunas y corporaciones inmobiliarias. Créditos a tasa cero para el acceso a la vivienda única y familiar.
  •  Licencias laborales con goce de haberes para las víctimas que tienen empleo, y licencias y pases para quienes estén en el sistema educativo, con derecho a solicitar profesores/as, maestros/as a domicilio.

    - Equipos interdisciplinarios especializados en violencia contra las mujeres, con personal designado por las universidades públicas. Campañas de difusión masivas a cargo del Estado.

    PARA DIFUNDIR EL PROYECTO DE LEY

    LEER EL PROYECTO COMPLETO PRESENTADO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO NACIONAL

    Este mismo proyecto fue replicado por nuestros legisladores y legisladoras de las provincias de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires.

    Otras iniciativas

    También hemos adherido y defendimos en la Comisión de Legislación Penal, al proyecto de ley impulsado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, para la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.

    En la campaña electoral

    La lista 1A - Renovar y Fortalecer al Frente de Izquierda, que encabezan Nicolás del Caño y Myriam Bregman en la fórmula presidencial, plantea en su PLATAFORMA ELECTORAL:

  •  NiUnaMenos por abortos clandestinos, femicidios y redes de trata.
  •  Plan Nacional de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres.
  •  Educación sexual en todos los niveles educativos, contemplando la diversidad de orientaciones sexuales e identidades de género. Por el acceso libre y gratuito a todos los métodos de anticoncepción. Por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.
  •  Separación de la Iglesia del Estado.
  •  Contra toda forma de opresión sexual.
  •  Aplicación de la Ley de Identidad de Género, incluido su artículo 11 concerniente a la salud integral recientemente reglamentado. Presupuesto para su aplicación efectiva.

    LEER PLATAFORMA ELECTORAL COMPLETA