Según indicó la presidenta del Colegio Médico, es un mensaje contradictorio, pues si bien hay una baja en los casos nuevos, la positividad de los exámenes PCR sigue siendo muy alta. Ministro considera que no es necesario hacer reporte de fallecidos todos los días.
Jueves 2 de julio de 2020
Esta mañana Izkia Siches se refirió a los dichos del ministro de Salud Enrique Paris, debido a que confunde a las personas debido a la ansiedad que existe por el largo periodo de confinamiento, así como también por la alta tasa de positividad de los exámenes PCR, la cual se mantiene en un 25%.
“Nos preocupa mucho el impacto del lenguaje, porque las personas han tenido mucho tiempo de confinamiento y todos estamos un poco ansiosos de poder salir de nuestras casas, y los mensajes pueden ser un poco contradictorios”. Incluso comentó que el gobierno insiste en salir del confinamiento, “Estamos muy preocupados por la atención que exista hoy día desde el Gobierno de tener un rápido desconfinamiento”. Al parecer el Minsal no está tomando en cuenta los 167 muertos el día de hoy por Covid-19.
Te puede interesar: “Leve mejoría” de ministro de Salud no es real según expertos
Te puede interesar: “Leve mejoría” de ministro de Salud no es real según expertos
Además, el cabecilla del Minsal parece no tener claridad en sus dichos, puesto que hoy habría reconocido problemas en la trazabilidad y en el aislamiento. Pero insiste con el discurso de “leve mejoría”, y destaca los indicadores, pese al alto porcentaje de positividad.
Cambio de metodología
Hoy en la comisión investigadora por las muertes de Covid-19 de la Camara de Diputados, Paris habría propuesto cambiar la metodología del conteo de los fallecidos por la enfermedad, llevando un registro único de muertes.
Indicó también que esto significaría que, de aceptarse, se daría el registro de fallecidos dos veces por semana, ya que no sería necesario realizar un reporte todos los días.