×
×
Red Internacional

Alerta Spoiler. Colombia despertó contra la violencia policial

René Ayala es director de la Agencia Prensa Rural en Colombia y brindó un análisis de la situación actual donde las represión hacia la juventud es brutal. ¿Por qué se movilizan contra la brutalidad policial?

Viernes 11 de septiembre de 2020 | Edición del día
VIOLENCIA POLICIAL EN COLOMBIA | Conversamos con Rene Ayala de prensarural.org - YouTube
  •  Son dos días, dos noches y dos jornadas de expresión popular de repulsa al abuso policial y se despertó por el asesinato de Javier Ordoñez. Hay una barbarie desarrollada por parte de la policía para enfrentar la movilización popular. Ya son 10 muertos, más de 200 heridos, 60 por armas de fuegos en Bogotá.

    Te puede interesar: “Nos están matando”, el grito en la segunda jornada de protestas contra la Policía en Colombia

  •  El foco de los grandes medios como del Gobierno nacional se ubican en señalar las acciones populares como echos de vandalismos y no asumen la responsabilidad de los asesinatos de los jóvenes.
  •  Dilan Cruz también fue asesinado por parte de la policía. Se han asesinado muchos jóvenes en el país, se dieron en el marco de movilizaciones sociales que se dieron en Colombia en año pasado.
  •  Es muy marco muy difícil también el de la cuarentena donde hay muchas violaciones a los derechos humanos por parte de la policía. No respetan los protocolos y ha conllevado a todo lo que estamos reportando.

    Te puede interesar: Residente apoya las protestas en Colombia contra la violencia policial

  •  Es un fenómenos muy interesante lo que se está dando en Colombia con la juventud. Esto se expresa en la respuesta policial y el resultado, la mayoría de los heridos son jóvenes trabajadores y estudiantes universitarios y secundarios. Están cansados de la guerra y de la muerte. Hay masacres en la periferia, están hartos de la violencia.
  •  El Gobierno colombiano no ha favorecido a los sectores excluidos históricamente durante la pandemia. Esta lectura no la hacemos solamente nosotros. Esta situación está demostrando que a pesar de la violencia policía con una actitud fascistoide similar a las dictaduras setentistas no ha echado para atrás la posición de los jóvenes para salir a la calle.
  •  Hubo acciones contundentes de masas y apoyo hacia las movilizaciones contra el racismo en los Estados Unidos.

    Te puede interesar: Siete manifestantes muertos en Colombia en noche de protestas contra brutalidad policial






  • Comentarios

    DEJAR COMENTARIO


    Destacados del día

    Últimas noticias