En la sede del Hotel Castelar cientos de delegados de todo el país discuten las perspectivas del Frente de Izquierda y la posibilidad de ir a las PASO de agosto para dirimir candidaturas en esa fuerza.
Domingo 24 de mayo de 2015 11:52
Desde hace pocos minutos y en una de las salas del Hotel Castelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cientos de delegados de todo el país sesionan en la Convención Nacional Electoral del PTS. Como había informado la organización en el día de ayer, la misma está destinada a “definir el curso de este partido en vistas al cierre de las listas de candidatos del Frente de Izquierda”.
Según informaron ayer mismo dirigentes del PTS "al no haber podido llegar aún a un acuerdo nacional con los compañeros del Partido Obrero, cuestión a la que seguiremos abiertos hasta el fin del plazo legal de presentación de listas, vamos a proponer que la Convención proclame a los precandidatos de la fórmula presidencial, de gobernador de la provincia y las principales candidaturas para cargos legislativos de todo el país que encabezarán nuestra lista en una interna o se integrarán a una lista unitaria en el marco de un acuerdo global con los compañeros del Partido Obrero y de Izquierda Socialista".
La Convención acaba de votar la presidencia efectiva de Damián González, obrero de Lear, recientemente agredido por la patota de la Lista Verde de SMATA; la joven Macarena Escudero, concejal de la ciudad de Mendoza; Alejandro Avilés, secretario general de ATEN Zapala (Neuquén) que integra la lista de diputados del FIT de la provincia; Natalia Morales delegada de base de ATE Jujuy, referente política en el norte argentino; Gustavo Michel, trabajador de Shell en lucha por su reincorporación contra esa multinacional, Guadalupe Olivera, de la juventud secundaria del PTS de Capital; Martín Brat, delegado aeronáutico de una empresa tercerizada que vienen luchando en defensa de esos puestos de trabajo; la joven trabajadora Virginia Grisolía, candidata a primer concejal por Rosario por el PTS/FIT y Juan Pablo Aguilar, estudiante de Derecho de Córdoba, integrante del CeProDH y la Coordinadora de familiares y víctimas contra el gatillo fácil de esa provincia.
La Convención votó además la presidencia honoraria de los obreros autopartistas de Turquía que se encuentran en una dura huelga; de los estudiantes chilenos asesinados en la nueva movilización juvenil de hace días, de los trabajadores de Worldcolor y Donnelley que pelean en defensa de los puestos de trabajo y por la expropiación bajo gestión obrera de esa planta.
Luego de votadas la presidencia efectiva y honoraria de la Convención, se iniciaban las deliberaciones con un informe político a cargo de Emilio Albamonte, dirigente nacional del PTS.
Candidatos
Nicolás del Caño viene de ganarle al Frente para la Victoria en las elecciones de intendente de la capital de Mendoza. Del Caño había sido proclamado precandidato a presidente por el PTS en noviembre pasado y se espera que hoy se vote quién lo acompañará en la fórmula. En el mismo comunicado el partido había señalado que “la dirección del PTS pondrá al debate de los delegados de todo el país "una nueva propuesta unitaria que sea realista y equitativa entre las principales fuerzas del FIT, para poder tener la mejor fórmula presidencial del Frente de Izquierda y salir ya mismo, unidos, a dar la pelea política contra los candidatos del consenso de derecha y el ajuste, Scioli, Macri y Massa".
Según la información que se brindó ayer, Nicolás del Caño podría estar acompañado en la fórmula presidencial por Myriam Bregman o Raúl Godoy, legislador electo en Neuquén y dirigente de la cerámica Zanon bajo gestión obrera. Asimismo, en la provincia de Buenos Aires –donde ya se presentó una lista de PO e IS- Christian Castillo posiblemente será postulado como candidato a gobernador y también lo haría Javier "Poke" Hermosilla -dirigente de la histórica lucha de Kraft de 2009 y referente del sindicalismo combativo.
En la CABA se habla de la postulación de Claudio Dellecarbonara, dirigente del Sindicato del Subte, de la nieta recuperada por las Abuelas María Victoria Moyano y de la dirigente del movimiento de mujeres Andrea D’Atri.
La Convención sesionará durante toda la jornada.