Cientos de trabajadores de comercio salieron a las calles en rechazo al sistema de horario cortado, contra la flexibilización y la recarga de horas de trabajo y viaje.
Viernes 13 de noviembre de 2020 19:20
Más de 300 trabajadores y trabajadoras de comercio salieron a las calles a reclamar contra el sistema de horario cortado que quieren imponer en el sector. Con este sistema deberán trabajar mañana y tarde, hasta las 21 horas. Una nueva forma de flexibilización laboral y recarga de horas extras no pagas.
La bronca es muy profunda. Montones de carteles dicen "trabajar para vivir, no vivir para trabajar". Con este nuevo sistema que quiere imponer la Cámara de empresarios de Comercio, que avaló el SEOC y el gobierno de Manzur los trabajadores ven que deberán pasar todo el día en el trabajo, más los gastos del traslado.
Recordemos que en el sector comercio la paritaria firmada nacionalmente fue del 0 % con un bono por unos meses que en muchos lugares no se ha cobrado. Ahora los empresarios quieren extender la jornada de trabajo gratis. Para esto contaron con el apoyo del gobierno provincial y de la burocracia sindical de Roque Brito. El rechazo a esta nueva entregada de la burocracia es enorme.
Un plan de lucha por todo
Los Voceros de los trabajadores autoconvocados fueron recibidos por tercera vez en Casa de Gobierno. Pero nuevamente la respuesta fue negativa, no darán marcha atrás con este nuevo sistema. Los han citado para una nueva reunión para la semana siguiente.
Muchos trabajadores fueron hasta el SEOC a denunciar la pasividad de Brito. "Necesitamos un paro provincial" se escuchó, en exigencia a una burocracia que solo prometió que haría una movilización y volanteada, en el medio se recortan salarios, crecen los despidos y la burocracia es cómplice de todo.
Los empresarios de la cámara de comercio aprietan, dicen que sin horario cortado habrá despidos. Brito dice que no puede hacer nada. Pero los trabajadores hoy demostraron que hay fuerzas para ir por mucho más hasta romper con la complicidad pasiva de la burocracia.
Paro y plan de lucha
Hay sectores de la burocracia que quieren aparecer levantando el reclamo. Cuando forman parte del mismo pacto ajustador, como la Juventud Sindical u la lista de Omar Albornoz ligada a los derechistas de Fuerza Republicana. Ellos vienen conviviendo con Brito hace años.
No ha lugar a quienes no defienden los reclamos de los trabajadores. La Red de Trabajadores Precarizadxs, Informales y Desocupados viene siendo parte de esta pelea y hoy también se hizo presente. Desde este espacio se plantea que fuerza hay para ganar. Hay fuerzas para hacer una gran Asamblea de los trabajadadorxs de comercio Asambleas para que todos los compañeros puedan opinar como continuar la lucha, y votar nuevas medidas. Hay fuerza para terminar con el camino que solo patean los reclamos de los trabajadores. Hay fuerza para imponer el paro, Votar delegados y delegadas que respondan a los trabajadores, en cada local y call center.
Si los trabajadores se organizan democráticamente pueden ir contra el horario cortado, contra el cierre de la paritaria, contra la precarización laboral que sufrimos masivamente en el sector comercio.
Frente al ajuste comienzan a despertar los trabajadores de comercio y de muchos gremios. En todos lados el ajuste se hace sentir, recortes salariales, pago del 50% del salario y despidos. El gobierno de Alberto y Manzur eligieron pagar al FMI mientras pasa el ajuste sobre el pueblo trabajador. Contra esa orientación es importante unir los reclamos, organizar asambleas se pone a la orden del día.