Miles de personas se concentraron para exigir justicia por el joven que estuvo desaparecido por casi 80 días. El acto, convocado por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, volvió a denunciar al Gobierno y a Gendarmería.
Sábado 21 de octubre de 2017 15:04

Decenas de miles de personas participaron en la tarde de este sábado en el acto convocado por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia en Plaza de Mayo. Lo hicieron para exigir justicia por Santiago Maldonado.
Junto a los organismos de derechos humanos presentes como el Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, APDH, LADH y CeProDH, entre otros, fueron parte de la convocatoria las principales organizaciones de izquierda. Las fuerzas que integran el Frente de Izquierda, el PTS, el PO e IS, estuvieron en la convocatoria.
Allí se pudo ver a sus principales referentes como Nicolás del Caño, Myriam Bregman, Néstor Pitrola, la diputada nacional Nathalia González Seligra y Christian Castillo, entre otros. Entre las columnas de estas fuerzas, se destacó la del PTS.
Con dolor y bronca en Plaza de Mayo tomamos las calles x Santiago Maldonado El Estado es responsable pic.twitter.com/tUsc6taXYW
— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) 21 de octubre de 2017
En Plaza de Mayo con @NicolasdelCano @myriambregman @LaNegraVerdu exigiendo #JusticiaParaSantiago pic.twitter.com/SN0QHKxvvr
— Christian Castillo (@chipicastillo) 21 de octubre de 2017
El acto fue una enorme manifestación política. Allí quedó claro el gran repudio que existe hacia el Gobierno nacional por su accionar en el caso de la desaparición den Santiago. Al mismo tiempo pudo verse la enorme bronca de miles de personas que inundaron la plaza para exigir justicia.
#JusticiaPorSantiago levantamos tu bandera en Plaza de Mayo #FueLaGendarmería #FueraBullrich #ElEstadoEsResponsable pic.twitter.com/f4jlPaUJUj
— Flores (@FlorSciutti) 21 de octubre de 2017
Precisamente, en el documento que fue leído en el acto se denunció la responsabilidad política del gobierno y a la Gendarmería. Esa fuerza fue la que actuó en el operativo ilegal de represión que tuvo lugar el 1° de agosto. Ese día desapareció Santiago Maldonado.
“Esta concentración a Plaza de Mayo, convocada por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, es un acto necesario para todos los que reclamábamos la aparición con vida de Santiago Maldonado desde el 1° de agosto”, empieza señalando el documento consensuado.
“El pedido de justicia de este pueblo no se calla ni ante las campañas de prensa del gobierno, ni con las campañas de intimidación de las fuerzas represivas”, agrega el texto que fue leído desde el escenario.
“Todos los pasos dolorosos hacia la verdad que se dieron esta semana, fueron producto de la denuncia constante y sin pausa que este movimiento de miles y miles dio junto a la familia de Santiago Maldonado”, señala también el documento.
Además denuncia las mentiras que fueron vertidas por el Gobierno nacional y por los medios de comunicación afines. “Dijimos que Santiago estaba el 1° de agosto en el Pu Lof, la ministra Bulrich y todos los voceros de este gobierno lo negaron y está probado que Santiago estuvo en el Pu Lof”.
En el final del documento, como ya se ha realizado en múltiples ocasiones, se volvió a exigir la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, así como si segundo Pablo Noceti, que estuvo al frente de la represión el pasado 1° de agosto, en el Pu Lof en Cushamen.
Documento completo del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia
Esta concentración a Plaza de Mayo, convocada por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, es un acto necesario para todos los que reclamabamos la aparición con vida de Santiago Maldonado desde el 1 de agosto. Para seguir reclamando justicia, para abrazar a su familia, para abrazarlo a él y para demostrar que el pedido de justicia de este pueblo no se calla ni ante las campañas de prensa del gobierno, ni con las campañas de intimidación de las fuerzas represivas.
Ayer , después de 81 días, la familia Maldonado pudo reconocer el cuerpo de Santiago. Ayer, la verdad que gritamos desde el primer día empezó a declararse oficialmente, a pesar de todos los engaños y todas las campañas de prensa.
Todos los pasos dolorosos hacia la verdad que se dieron esta semana, fueron producto de la denuncia constante y sin pausa que este movimiento de miles y miles dio junto a la familia de Santiago Maldonado.
Dijimos que Santiago estaba el 1 de agosto en el Pu Lof, la Ministra Bulrich y todos los voceros de este gobierno lo negaron y está probado que Santiago estuvo en el Pu Lof.
Dijimos que Santiago fue víctima de la Gendarmería que, bajo las ordenes de Noceti entró ilegalmente a las tierras de la Comunidad Mapuche. El gobierno negó una y otra vez la participación de Noceti y está probado que Noceti se reunió ese día y los anteriores con los Jefes de los dos Destacamentos de Gendarmería que participaron en la represión del 1 de agosto.
Dijimos que Santiago fue desaparecido por la Gendarmería y ellos decían que estaba en Chile, o en Entre Ríos. Hoy repetimos: Santiago fue desaparecido por el Estado.
El gobierno de Macri y sus funcionarios han mentido una y otra vez para ocultar las consecuencias de su política represiva.
La represión en la que fue secuestrado Santiago forma parte de la represión del pueblo mapuche que llevan adelante el gobierno de Chubut y el gobierno nacional para entregar sus tierras a los Benetton, los Lewis, al fraking y las mineras. Ese 1 de agosto Santiago desapareció por estar en el corte de la ruta 40 en el que se exigía la libertad de Facundo Jones Huala.
Al igual que Santiago nos sumamos al pedido por la libertad a Facuando Jones Huala.
Los medios de prensa afines al Gobierno Nacional siguen en su campaña de demonización del pueblo mapuche y pretenden hacer responsable a la comunidad del Pu Lof de este crimen cometido por el Estado.
Y hasta en el día de hoy, cuando la autopsia del cuerpo de Santiago no está terminada, utilizando las declaraciones prematuras y funcionales del juez Llerar el gobierno a través de los medios intenta frenar la movilización por justicia, así como ayer gracias al juez Otranto inventaban supuestos paraderos de Santiago para salvar a la Gendarmería
Compañeros y compañeras, estamos en esta Plaza porque sabemos que nuestra lucha por justicia recién empieza.
Gracias a la movilización en las calles encontramos a Santiago. La justicia sólo podremos asegurarla con más movilización.
• Juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de la desaparición y el asesinato de Santiago Maldonado.
• Fuera Bullrich y Noceti!
• El gobierno y el Estado son responsables!
SANTIAGO MALDONADO PRESENTE!!