×
×
Red Internacional
lid bot

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. Comisión de Mujeres de MadyGraf invita a movilizar este 8M

A través de una declaración difundida por redes sociales, las trabajadoras de esta fábrica recuperada llaman al pueblo trabajador a ser parte de las movilizaciones para que no haya más muertes por femicidios y para que no haya "ni una menos sin trabajo y sin vivienda".

Domingo 28 de febrero de 2021

La Comisión de Mujeres de Madygraf cumplió 10 años y su compromiso con la lucha de las mujeres y las diversidades sigue más fuerte que nunca. Todos estos años han estado en las calles peleando por sus fuente de trabajo y por los derechos de todas las trabajadoras y jóvenes.

Este 8 de marzo se movilizarán por Úrsula, por Guadalupe, por todas las víctimas de femicidios. También con las mujeres de Guernica y las que luchan por vivienda. Con las obreras de Zanón, Hey Latam y las que luchan contra los despedidos. Con las precarizadas, las repartidoras y las jóvenes de los call centers. Con las trabajadoras de la salud y las docentes. Con las pibas que salieron con sus pañuelos verdes por el aborto legal.

Con todas ellas, denunciarán en las calles que el Estado es responsable de de la violencia machista y de la explotación que viven día, así como que hay que seguir desarrollando la movilización y organización para terminar con el patriarcado.

Te puede interesar: Este 8M salgamos miles a las calles en todo el país

Reproducimos comunicado de la Comisión de Mujeres de MadyGraf

Este 8 de marzo más que nunca salimos a las calles para visibilizar ante el mundo la brutal situación que vivimos las mujeres y nos organizamos para hacer temblar la tierra.

El femicidio de Úrsula, que nos conmovió a todas, dejos en claro que el Estado es el responsable porque sus instituciones miraron para otro lado antes las reiteradas denuncias y que el gobierno, tanto el anterior como el oficial, no han hecho nada para evitar que nos sigan matando cada 22 horas. Ampara a la policía ejecutora y cómplice de el asesinato de Úrsula, no siendo éste el primer femicidio en manos de un miembro de las fuerzas armadas.

La violencia machista se agrava, asesina a nuestras hermanas, hijas, madres, amigas, vecinas, compañeras de trabajo y el Estado no hace más que oídos sordos ante las denuncias. No ofrece la cantidad de refugios y subsidios necesarios para que las mujeres puedan salir de los círculos de violencia y achica el presupuesto. ¡¡¡Una y otra vez nos encontramos con la justicia patriarcal!!!

Somos parte de la marea verde que inundó las calles y el Congreso. Hemos festejado haber conseguido la ley por el derecho a el aborto legal siendo conscientes de que debemos defender para que se cumpla, que fue un logro colectivo gracias a la enorme y persistente organización y lucha que dimos por décadas y años las mujeres y personas gestantes en las calles.

Sabemos que este es el camino a seguir hoy más que nunca en la defensa y conquista de nuestros derechos. Porque ningún gobierno que beneficie a patronales y empresarios explotadores y destructores del medio ambiente que gozan de privilegios -como lo es el estar primeros en la lista de vacunación contra el Covid19, quitándoles prioridad a nuestras jubiladas y jubilados, a les trabajadores de la salud que estuvieron en primera línea luchando contra la pandemia- ¡¡¡JAMÁS NOS REGALÓ NI REGALARÁ NADA!!!!

En un contexto de crisis económica donde el ajuste recae brutalmente sobre la vida de les trabajadores y los más vulnerables, la pobreza crece, los despidos aumentan y las mujeres somos en esto las más afectadas. Muchas son jefas de hogar como lo vimos con las trabajadoras de Latam. Como ocurre en Hey Latam, recaemos en los trabajos más precarizados, muchas sin poder gozar de una maternidad digna, como hemos sido testigo de la imagen indignante de una joven madre cargando a su bebé montada a una bici haciendo repartos para Rappi, el rubro de las aplicaciones, que creció en pandemia y la levantó en pala a costa de la explotación y negación de todo tipo de derechos laborales y que hoy cuenta con más de 50 mil jóvenes trabajando a la intemperie.

En los últimos tiempos también vimos como miles de familias se han quedado sin viviendas por no poder bancar el alquiler o quedarse sin laburo y tomaron tierras como en Guernica, barrio Stone, La Bibiana, Garrote. En Guernica las mujeres estuvieron al pie de el cañón luchando por un pedazo de tierra y un techo para sus hijes y han sido brutalmente desalojadas junto a sus hijes al mando de el ministro Sergio Berni y respaldado por el gobernador Axel Kicilof, los mismos que niegan la responsabilidad de la policía en el femicidio de Úrsula mostrando una vez más de que lado están.

Por otro lado tenemos a les docentes, gremio donde el 90% son mujeres. Hoy se las obliga a trabajar en condiciones de infraestructura lamentables sin protección y sin un protocolo seguro que garantice el bienestar de ellas y sus alumnes.

Así lo han hecho, también durante toda la pandemia, distintas industrias que obligaban a sus obreras a ir a trabajar incluso cuando lo que producían no eran productos esenciales, exponiéndolas a el contagio de covid como paso en Mondelez. Ni hablar de las trabajadoras golondrinas que trabajan en la siembra yendo de provincia a provincia, pueblo a pueblo según la cosecha, trabajando en las peores condiciones de higiene y salubridad con sueldos miserables que no les permitía volver a sus hogares.

Mientras que a las mujeres de fábricas recuperadas nos siguen ahogando con las tarifas millonarias de los servicios sometiéndonos a sufrir doble tarifazos, sumándole el de nuestros hogares. Todas en la misma situación haciendo malabares para llegar a fin de mes y sostener nuestras familias, mientras q los de arriba priorizan pagar la deuda a el FMI, sostener a los bancos y subsidiar empresas amigas.

Es por todo esto que tenemos que estar ahí, en las calles codo a codo, ¡¡¡vos también tenés que estar ahí!!

Por Úrsula, por Guadalupe,por las jubiladas, las trabajadoras de la salud, las docentes, las amas de casa, las mujeres de las tomas, las trabajadoras golondrinas,las obreras, por nuestras jóvenes y niñas, por todas!!! ¡¡¡Hagamos escuchar nuestra voz!!!

¡¡¡Por Ni una Menos, vivas y sin miedo nos queremos!!!
¡¡¡Por Ni una Menos sin vivienda!!!
¡¡¡Por Ni una Menos sin trabajo!!!

Porque el patriarcado no se va a caer, tenemos que derribarlo con nuestras fuerzas y organización contra este sistema social que solo nos ofrece miseria, hambre, desigualdad, destrucción ambiental y mas violencia.

¡¡¡Este 8 de marzo marcha con nosotras!!!!