×
×
Red Internacional
lid bot

TOMAS DE TIERRAS. Como Massa y Berni: Juntos por el Cambio quiere quitar beneficios sociales a quien tome tierras

Se trata de un proyecto de ley donde se propone que "no puedan acceder a los programas de asistencias sociales" quienes se encuentren relacionados con tomas de tierra. En medio de la crisis habitacional , la oposición sigue el camino abierto tanto por Massa como por el gobierno nacional: castigar a los que menos tienen.

Liliana Vera Ibáñez

Liliana Vera Ibáñez Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia

Lunes 7 de septiembre de 2020 09:54

Foto: En Red

El proyecto que presenta Juntos por el Cambio, representados por Alex Campbell, consiste en quitarle los planes sociales a las personas u organizaciones que promuevan o participen de tomas en la provincia de Buenos Aires.

Para Campbell, ex-secretario de Asuntos Municipales de la gestión provincial de María Eugenia Vidal, dijo: "ese es el objetivo que persigue el proyecto que presentamos los diputados de Juntos por el Cambio para desincentivar la toma de tierras quitándole los planes a aquellas personas u organizaciones sociales que promuevan o participen de las usurpaciones en la provincia de Buenos Aires". "Será por dos años a partir del momento en que las autoridades tomen conocimiento del delito de usurpación" agregó. A este le suma la posibilidad de aplicar pena de prisión hasta tres años, apoyándose en el artículo 181 del Código Penal.

La iniciativa de Juntos por el Cambio no sorprende. Ya Sergio Massa declaró que “al que toma tierras se le caerán los beneficios del Estado” y atacar los beneficios sociales de los sectores más vulnerables.

El sendero punitivista lo abrió el gobierno de Alberto Fernández, quien junto a Axell Kicillif y Sergio Berni, “el que toma tierras tiene que ir preso” lanzaron el Programa de Fortalecimiento de Seguridad para los municipios del AMBA. Lo que implica más fuerzas represivas para desalojar a quienes no tienen acceso a una vivienda digna. Entonces, tenemos que la respuesta punitiva es, hasta ahora, avalada por la mayoría del Gobierno nacional o provincial y Juntos por el Cambio.

Ver: Dellecarbonara:"El Gobierno pretende resolver el enorme problema de la vivienda con represión"