×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones. ¿Cómo funcionará el comercio y transporte durante las elecciones?

Hoy 19 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias, ¿como funcionará el transporte?¿habrá comercio abierto? Aquí te contamos algunas cosas al respecto.

Domingo 19 de noviembre de 2017

A nivel nacional habrán cambios en el funcionamiento. Se trata de una serie de medidas que deberían garantizar que la comunidad ejerza su voto, sin embargo, algunas de estas medidas no llegan a todas las ciudades y no incluye a los trabajadores que tienen sistema de turno en faena.

En la región Metropolitana, el metro abrirá una hora y media antes que de costumbre en días domingos, funcionará a partir desde las 06: 30 hrs, además el pasaje será gratuito. Aunque se debe portar la tarjeta para validar el servicio. Dentro de la misma línea el Transantiago reforzará sus líneas entre las 09:00 y las 17:30 hrs.

De igual manera en valparaíso el metro tendrá costo cero, los trenes comenzarán a funcionar desde las siete y se añadirán 11 servicios adicionales, mientras tanto en Concepción el biotren funcionara sin costo. El primer tren a Talcahuano saldrá a las 07:40 y el de Concepción a las 09:00.

Ley seca

La Ley seca que comenzó a regir desde las 05:00 de hoy y terminará 2 horas después del cierre de las mesas, debido a esto restaurantes y botillerías tienen prohibida la venta de estos productos durante este horario.

En el caso de los supermercados que sigan abiertos, deberán cerrar los pasillos de bebidas alcohólicas. Los únicos que estarán autorizados a vender este tipo de productos serán los Hoteles, debido a que podrían tener huéspedes extranjeros.

Los servicios de entretención que no estén dentro de un Mall, funcionaran con jornada normal.

Para mañana se espera ver un aumento de carabineros, desplegará 26 mil efectivos a nivel nacional, supuestamente para llevar a cabo un plan para la seguridad integral del proceso.

¿Quienes faltaran estas elecciones?

Como podemos ver, este plan para garantizar la seguridad e integridad del proceso no incluye a los trabajadores de faena, lo que significa que no todos los sectores podrán ejercer su derecho a sufragio, según la información entregada en el ORD. N 1484, de la dirección del trabajo, el feriado eleccionario no corre para los trabajadores faeneros debido a que en sus lugares de trabajo no se llevarán a cabo las elecciones.