La medida, firmada por el gobernador Mariano Arcioni, permitiría expulsar o prohibir el ingreso a la provincia a personas por el solo hecho de tener antecedentes penales.
Miércoles 6 de febrero de 2019 18:07
Mariano Arcioni junto al presidente Macri, dos partidarios de la persecución a los inmigrantes.
En Chubut, el actual gobernador Mariano Arcioni, va en busca en su reelección. El hombre, demostrando poca originalidad, acaba de dar un paso para hacer campaña con la agenta de la xenofobia y el punitivismo.
Este miércoles se conoció un decreto firmado por el actual mandatario provincial que permite la expulsión y la prohibición de ingreso a inmigrantes que cuenten con condena, estén procesados o tengan antecedentes penales.
La normativa, que se difundió por diversos medios, señala que la expulsión o el límite para ingresar puede darse aún si no existe sentencia firme. Es decir, la norma ideada por Arcioni pone un límite al principio de inocencia.
De esta forma el gobernador sureño se suma al discurso punitivista contra los extranjeros que se viene desplegando desde el gobierno nacional y amplios sectores de la oposición peronista.
Te puede interesar: Pichetto impulsa juicio político para la jueza que liberó al migrante colombiano que robó un celular
Te puede interesar: Pichetto impulsa juicio político para la jueza que liberó al migrante colombiano que robó un celular
En el texto se plantea "disponer por intermedio del Ministerio de Gobierno la realización de aquellas medidas conducentes a la expulsión y prohibición de ingreso a la provincia de Chubut, de ciudadanos extranjeros que hubieran sido condenados o se encuentren cumpliendo condena, que reúnan antecedentes penales o condena no firme por delitos cometidos en la República Argentina o en el extranjero".
Como no podía ser de otra manera la normativa ya cosechó repudios y críticas. Entre estas últimas cabe señalar aquellas que consideran al texto directamente inconstitucional.
El constitucionalista Andrés Gil Domínguez le dijo a La Nación que "según nuestro sistema federal el manejo de las relaciones exteriores, esto estaría dentro del mismo, es del gobierno federal. De lo contrario el país sería una confederación con derecho de secesión".
Este lunes, a tono con el ideario político reaccionario que evidencia el decreto firmado, Arcioni estuvo presente en el lanzamiento de Alternativa Federal, el espacio del peronismo no K que hizo un acto en Mar del Plata.
En el encuentro con gobernadores en #MarDelPlata coincidimos en que el verdadero federalismo radica en la participación de todos los sectores para el #Desarrollo del país y las provincias. pic.twitter.com/exiAJevpYX
— Mariano Arcioni (@arcionimariano) 5 de febrero de 2019
La combinación entre xenofobia y macartismo está a la orden del día entre los grandes partidos patronales de la Argentina. Tanto Cambiemos como las distintas alas del PJ se pelean públicamente por marcar un claro mensaje hacia la sociedad, culpabilizando del delito a los inmigrantes.
Te puede interesar: Xenofobia estilo PJ: Pichetto contra "el delito peruano" y Berni quiere expulsar sin sentencia
Te puede interesar: Xenofobia estilo PJ: Pichetto contra "el delito peruano" y Berni quiere expulsar sin sentencia
La asociación forzada entre inmigración y delito busca imponer una estigmatización hacia los sectores más humildes de la población. Al mismo tiempo se evita señalar la vinculación que existe entre el gran empresariado -nacional y extranjero- y los grandes delitos que hunden a la nación, como la evasión impositiva, la fuga de divisas y la extendida corrupción empresarial.
Te puede interesar: Chevron, HSBC, Barrick y una larga lista de extranjeros que vienen a robar
Te puede interesar: Chevron, HSBC, Barrick y una larga lista de extranjeros que vienen a robar