Desde un Micro Estadio Delmi semi lleno, Urtubey intentó mostrarse la semana pasada indemne frente a la candidatura de Cristina y Alberto Fernández. Al k Leavy se lo ve con la euforia de un empresario que gana gobierne quien gobierne. En la vereda de enfrente, el FIT y el llamado a la unidad de la izquierda.
Daniela Planes Docente y referente del PTS Frente de Izquierda Salta | @DaniPlanesS
Martes 4 de junio de 2019 19:56
La semana pasada fue agitada. Se acerca el 12 de junio, día en que deberán presentarse en la justicia electoral las alianzas hacia las elecciones nacionales de este año, tanto en lo que respecta a la fórmula presidencial como a la de diputados y senadores. En el caso de Salta, este año se renuevan 4 diputados, los 3 senadores nacionales, y hubo actos, reuniones y fotos.
El lanzamiento de la fórmula Fernández-Fernández sacudió el escenario político, sobre todo los contornos del mundo peronista. En ese sentido se empezaron a discutir nuevas listas, candidaturas e internas en la provincia. Y el kirchnerista Sergio “oso” Leavy, quien fue parte del gobierno de Urtubey durante 10 años como Intendente de la localidad norteña de Tartagal, no quedó afuera de esa línea. Por esto, el lunes 27 de mayo impulsó una reunión con legisladores y referentes del PJ en sentido amplio para discutir la necesidad de impulsar la candidatura de la dupla Fernández con el deseo de que se replique a nivel provincial atrás de su figura. Ese día fueron de la partida el diputado nacional Javier David, que llegó al Congreso de la mano de Urtubey pero tiene un reconocido pasado macrista y romerista, y el diputado provincial peronista Lucas Godoy, el hijo del "indio", presidente de la Cámara de diputados provincial.
El también peronista, pero federal, Urtubey reapareció en la provincia en el Micro Estadio Delmi un mal día. Fue el jueves pasado, junto a los ex kirchneristas de Libres del Sur que son parte de su gobierno y le organizaron el acto, horas después de que Mauricio Macri llegara de visita a la provincia. Además, ese día fue la reunión del Frente Renovador de Sergio Massa, que lo ratificó “como su candidato” y le delegó “la potestad de realizar las gestiones y acuerdos que sean necesarios y oportunos para construir una coalición opositora que pueda ganarle a Macri y ser alternativa de gobierno”, lo que abrió expectativas de todo tipo hacia un armado con el kirchnerismo. Muy lejos de los sueños de Urtubey que a nivel provincial se limita desde el PJ Federal al armado de Unión por Salta. ¿Un nuevo FreJuReVi?
Desde el Delmi, el gobernador sostuvo que en la provincia se estaba iniciando la marcha “para liberar a la Argentina (…) de la indignidad de la pobreza”, en una provincia donde ésta trepa el 38%. A tono, sostuvo que “no vamos en este momento a fumarnos a ese espectáculo grotesco donde los políticos lo que están discutiendo es posiciones de poder mientras la gente se caga de hambre en la Argentina”, algo que remarcó como una “inmoralidad” que no va a permitir. Pero sus planteos de campaña chocan con la realidad de Salta, en donde sus políticas luego de 12 años de gobierno llevaron a que la mitad de las y los trabajadores estén hoy en la informalidad, con cifras brutales en la juventud donde 8 de cada 10 que trabajan lo hacen en negro.
Mientras, ante cada conflicto en curso, como ahora con los contratados de salud que acampan hace 10 días en el Grand Bourg por el pase a planta, sostiene que la firma del Pacto Fiscal en diciembre de 2018 le impide terminar con la informalidad.
Todo el peronismo, todo
Como si fuera poco, al senador nacional Juan Carlos Romero se lo vio también la semana pasada en acción. Con intendentes, diputados, senadores provinciales de la zona sur de la provincia y junto al jefe de gabinete de ministros Fernando Yarade, que viene de su riñón. Si bien la hipótesis más fuerte de su destino político es buscar la renovación de la banca de senadores por otros 6 años más, hace algunas semanas empezó a circular la idea de su intención de retorno a la gobernación provincial, cargo en el que estuvo al frente por 12 años.
Muy buen diálogo con diez Intendentes , 8 legisladores de los Valles y el jefe de gabinete. Es el momento de escucharnos para buscar un consenso donde quede claro que primero está Salta. #Salta
Link a parte de prensa:https://t.co/ehZYxsKGZd pic.twitter.com/5G2nyoWCVb— Juan Carlos Romero (@RomeroxSalta) 29 de mayo de 2019
La izquierda junto a los trabajadores, las mujeres y la juventud
Desde el Frente de Izquierda también nos preparamos para inscribir la alianza en la provincia para las elecciones de diputados y senadores nacionales, acompañando la fórmula que encabezan el dirigente del PTS Nicolás del Caño y Romina del Pla del PO, a presidente y vice respectivamente.
La lucha contra la precarización laboral, por los derechos de la juventud y de las mujeres es una identidad de esta fuerza de izquierda, referencia en todo el país y en la provincia, en las antípodas del peronismo en todas sus variantes federales y neokirchneristas.
Este lunes cuando miles marcharon en todo el país por #NiUnaMenos, aborto legal y la separación de las Iglesias y el Estado, la agrupación urtubeycista MuMaLá ni siquiera se acercó a la movilización de mujeres local mientras Pan y Rosas y el Plenario de Trabajadoras, ambas parte del FIT, marcharon en un bloque independiente de las agrupaciones referenciadas con los partidos patronales. Siempre del mismo lado en la lucha por los derechos de las mujeres y la diversidad sexual.
Para fortalecer el espacio de la izquierda anticapitalista frente al saqueo en curso que imponen al pueblo trabajador el FMI, Macri y los gobernadores, desde el FIT seguimos haciendo una propuesta de unidad a otros partidos de izquierda como el MST, el MAS y a Autodeterminación y Libertad cuyo principal referente es Luis Zamora, en CABA.
Mientras que tanto los candidatos de Cambiemos como del peronismo plantean seguir manteniendo el acuerdo con el FMI, desde el FIT planteamos que la plata tiene que ir a educación, salud, trabajo y viviendas y no para pagar la deuda. Porque nuestra prioridad son los intereses de las grandes mayorías.

Florencia Gasparini
Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.