×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna Abierta. Comunicado Madres y Padres Movilizados

Reproducimos declaración pública de la agrupación de Madres y Padres Movilizados.

Viernes 29 de julio de 2016

Ante el avance en el Congreso Nacional del proyecto de Desmunicipalización de la educación pública de Chile y ante el clima generado por las autoridades con sus declaraciones frente a la protesta estudiantil, las Madres y Padres Movilizados en Defensa de la Educación Pública comunicamos que:

1. Desde un principio hemos estado en contra del proyecto del gobierno de la Sra. Michelle Bachelet porque es una falsa desmunicipalización. Lo que el proyecto de ley hace es privatizar los establecimientos que todavía siguen bajo la administración de los municipios, trasladándolos a los llamados “Servicios Locales” que serán dirigidos por una mayoría de integrantes del mundo privado.

2. Las Madres y Padres Movilizados, junto con otros movimientos sociales por la educación, abogamos por el efectivo traslado de la administración de los establecimientos municipalizados al Ministerio de Educación, que ya cuenta con la estructura, el personal adecuado y capacitado, el financiamiento y todos los elementos para que la educación sea efectivamente pública y del Estado.

3. Es incomprensible que el gobierno de la Nueva Mayoría, alegando que hay estrechez económica, con la nueva ley que crea estos “Servicios Locales” proveerá de un cuantioso financiamiento a la nueva estructura administrativa, malgastando ingentes recursos económicos, hoy día disponibles en el presupuesto del Ministerio de Educación.

4. Demandamos al Gobierno de Chile el retiro del actual proyecto de ley para que sea discutido junto con el movimiento social por la educación y surja una propuesta que cumpla realmente con lo que reclama todo el pueblo: Educación Pública, digna, con financiamiento basal y que contemple su rol de formar a los niños/as y jóvenes de Chile para un país desarrollado en todo su potencial humano.

5. Exigimos que se termine con el financiamiento a la demanda por asistencia o voucher, pilar fundamental del mercado y los negocios, en todos los proyectos del sistema educativo chileno.

6. Denunciamos a la Ministra Adriana Delpiano y a la alcaldesa Carolina Tohá por promover enfrentamientos entre apoderados de los liceos públicos ante el falso dilema de que los estudiantes movilizados destruyen la educación pública y los apoderados que quieren clases para sus hijos tienen más derechos. Todos los padres y madres queremos la mejor educación para nuestros hijos. Que muchos crean que yendo a clases bajo el actual modelo, sin ser autocríticos es bueno para sus pupilos no significa que no quieran un futuro mejor para ellos. Es despreciable que las autoridades citadas aprovechen esta situación para intentar generar conflictos que pueden derivar en hechos de violencia.

7. Llamamos a todos los padres, madres, apoderados y estudiantes a la unidad. Confiemos que consciente y responsablemente los jóvenes dirigen sus movilizaciones y actos de protesta en forma pacífica y sobre todo democrática, ante la indolencia de un gobierno mentiroso que prometió lo que hoy le niega al futuro del país:

¡EDUCACIÓN PÚBLICA DIGNA!

LAS MADRES Y PADRES MOVILIZADOS EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN CHILE DECIMOS CON FUERZA: ¡BASTA DE MENTIRAS!

Padres Movilizados en Defensa de la Educación Pública

Mail: [email protected]
Twitter: @padresmovilizad
Facebook: Padres Movilizados