Reproducimos comunicado público de estudiantes de la Universidad Andrés Bello, Casona Las Condes, que se encuentran movilizados mediante la toma del establecimiento.
Viernes 10 de junio de 2016
En el marco de la “ofensiva estudiantil” que tiene a decenas de colegios, liceos y universidades movilizadas, los estudiantes de la Universidad Andrés Bello vienen realizando diversas actividades en pos de sus demandas.
Los estudiantes de universidades privadas vienen protagonizando diferentes manifestaciones en denuncia del autoritarismo, la falta de democracia interna, y también exigiendo que el Estado se haga cargo de la educación de todos los jóvenes del país. A continuación, reproducimos comunicado público:
“El día miércoles 8 de junio, estudiantes del Campus Casona Las Condes efectuamos la toma del Campus, en respuesta a las movilizaciones que han mantenido los distintos campus de la Universidad, tanto de la sede de Santiago como de Viña y Concepción.
Durante el periodo de movilizaciones de la UNAB, hemos sido testigos de cómo las autoridades han utilizado distintos mecanismos para desarticular la organización estudiantil y cerrándose a toda posibilidad de diálogo y negociación del petitorio. Esto último lo vimos materializado en la reunión que sostuvieron el Consejo de Presidentes y las autoridades de la Universidad el día lunes, en la cual no llegó el rector, siendo que las últimas semanas llovieron comunicados de él apelando al diálogo si bajábamos las tomas, algo que nosotros/as cedimos, pero él no.
En el Campus Casona los y las estudiantes no hemos estado exentos/as de las movilizaciones de nuestra Universidad. Actualmente estamos 5 carreras en paro, y hasta ayer había dos edificios en toma. Somos conscientes que debido a la coyuntura de la movilización estudiantil y las respuestas de las autoridades, es necesario radicalizar el movimiento, y es por lo mismo que el día de ayer decidimos tomarnos el Campus.
Antes que nada, es necesario desmitificar ciertos hechos de violencia que las autoridades de la Universidad, estudiantes de Ingeniería Comercial y la misma prensa han tergiversado, con la finalidad de criminalizar el movimiento y justificar las medidas represivas contra los/as estudiantes que estamos movilizados/as.
El desalojo se hizo de manera pacífica sin ningún tipo de resistencia. Tuvimos que ser escoltados/as hasta Av. Las Condes ya que nos habían llegado amenazas de que estudiantes de Ing. Comercial nos quieran agredir físicamente en la vía pública.
Los videos que se han difundido –y los que faltan por difundirse-, corroborán todo lo que se ha mencionado anteriormente.
La toma en sí es un acto violento porque irrumpe el orden establecido, y en este caso el tomarse un Campus que queda ubicado en el barrio alto de Santiago, donde supuestamente no hay problemas sociales ni políticos, pero ayer quedó demostrado que no es así. Si bien, cabe distinguir violencia y agresión, porque un acto violento no necesariamente es agresivo, pero un acto agresivo siempre es violento, y fue así como actuaron algunos guardias, la DAE, y especialmente estudiantes de Ing. Comercial, poniendo en riesgo nuestra integridad física. Nuestra intención tampoco es victimizarnos, evidentemente hubieron insultos, empujones y forcejeos por parte de ambos lados, pero nosotros/as actuamos a modo de defensa personal en esos casos, nuestra intención fue siempre desalojar el Campus pacíficamente, a pesar de que no haya resultado.
Repudiamos tajantemente la violencia física y comentarios machistas, homofóbicos, clasistas y discriminadores hacia nosotros/as, tratándonos de “flaytes”, “maricones”, “zorras culias”, “rotos de mierda”, “tu mamá es mi nana” etc. Nos parece impresentable que estudiantes universitarios, futuros profesionales, tengan ese tipo de trato con sus propios/as compañeros/as y emitan ese tipo de comentarios, fiel reflejo del clasismo, prejuicio y machismo de la sociedad chilena.
El día de ayer hicimos historia, dejamos en claro que la movilización de los y las estudiantes de la UNAB debe radicalizarse hasta que el rector y las autoridades de la Universidad se hagan cargo y cumplan los puntos mínimos del petitorio. También dejamos en evidencia que la disputa social y política en un espacio despolitizado como la UNAB, está latente, sumado a que se dejó en claro los intereses de clase, algunos respondiendo a los intereses del rector y Laureate.
Hacemos un llamado a todo y toda estudiante de la UNAB a radicalizar el movimiento y luchar contra esta educación de mercado, no bajemos los brazos hasta que las autoridades se dignen a cumplir los puntos del petitorio, lo mínimo que pueden hacer frente a este sistema y Universidad que nos violenta día a día con sus aranceles y matriculas usureras, que nos tienen endeudados hasta el fin de los tiempos".
Atte,
Estudiantes movilizadxs UNAB Casona.