La enorme solidaridad entre padres, docentes y alumnos de la EPB N° 10 Y SB N° 40 de Moreno muestra que “si ganan los docentes, ganamos todos”.
Miércoles 22 de marzo de 2017
Durante el conflicto que sostienen los docentes ante el ataque del actual gobierno de Macri y Vidal, hubo varios intentos para poner a la comunidad educativa en contra de los docentes, pero no tuvieron éxito, porque los docentes no se quedaron en sus casas como plantean algunos medios de comunicación (que informan a medias).
Los “maestritos” demostraron grandeza al estar a la altura para defenderse del ataque a la educación pública, a partir de la organización junto a los familiares de los estudiantes.
Los docentes de la comunidad bonaerense del distrito de Moreno, al igual que tantas otras localidades, llamó a reunirse e intercambiar en asamblea a padres y alumnos para dar a conocer los motivos de la lucha que hace más de una semana vienen sosteniendo con el gobierno, mostraron la realidad de las escuelas, las necesidades inmediatas y las futuras.
“Es cierto que la deuda que el Estado tiene con las escuelas es histórica, pero esta vez se alejaron un poco más” dijo en asamblea un directivo y continuó enumerando las condiciones precarias que se viven día a día en el establecimiento. Continuó “Desde agosto estamos sin gas, nos falta mobiliarios, al menos un curso pierde siempre la primera hora de clase buscando de un lado a otro una silla o una mesa, hay falta de insumos de limpieza, envían ´algo´ de vez en cuando y no alcanza, la escuela tiene aproximadamente 20 secciones (grados)”.
Los padres oyeron atentamente a los docentes y acordaron sumarse a la lucha no sólo con palabras sino con hechos (hubo un compromiso para arreglar sillas y ventanas, la pondrían en condiciones para el inicio del ciclo lectivo, pero no sin dejar de llevar sus quejas a las autoridades competentes mediante un petitorio), “porque el Estado no debe mirar a otro lado” dijeron, “la escuela no es de la directora o de los docentes, es de la comunidad entera” también se oyó.
Un aspecto importante donde se manifiesta la unidad entre la comunidad y la lucha docente es que muchos padres junto a sus hijos estudiantes se sumarán a la marcha del día 22, con la creación de pancartas y banderas con variadas consignas, que llenan de alegría a cada trabajador de la educación.
Y las buenas noticias no quedaron solo en la escuela Primaria, ya que en los niveles Secundarios también se han sumado a la lucha por sus derechos. Los estudiantes, con una gran muestra de conciencia de la realidad que los rodea, prepararon banderas y se sumaron para ir el día 22 a Plaza de Mayo para colmarla en defensa de la educación pública.
¡Cuánto orgullo para los profes, preceptores y padres de estos adolescentes! Luego de esta muestra de coraje, solidaridad de clase y lucha de padres, docentes y alumnos, que no sólo se da en el distrito de Moreno, sino en todo el país, ¿Seguirán sosteniendo que la escuela es mediocre? Depende del cristal con que se lo mire.