×
×
Red Internacional
lid bot

Emergencia en el norte. Comunidades cortan la ruta en Salta: “No tenemos agua ni médicos”

Hace días, integrantes de comunidades de La Unión, en el departamento de Rivadavia, vienen realizando cortes de ruta ante la falta de agua en el pueblo. Además, denuncian que no tienen médicos en el hospital local y los casos de covid crecen cotidianamente.

Jueves 13 de enero de 2022 11:46

Foto: El Tribuno

La ola de contagios por covid y de calor se extiende por todo el país. La situación en el norte provincial es dramática. Allí, donde las comunidades indígenas y campesinos habitan en condiciones de indigencia.

En diálogo con DNI Salta, la referente Cristina Guzmán remarcó ayer que el problema del agua es histórico. Un problema que se agrava año tras año, con más crudeza desde los 90 con la llegada de la práctica sistemática de desmontes en beneficio de un puñado de terratenientes.

Actualmente y hace días, integrantes de comunidades están llevando adelante una medida de fuerza que consiste en cortes de la ruta provincial 13 cada 3 horas, que profundizarán en las próximas horas si no reciben ninguna solución a su pedido desesperado de agua para vivir.

Cristina contó que durante el Gobierno de Macri "acá se hizo el pozo de Aguas del Norte que es un pozo de Rivadavia y Santa Victoria Este que no sirve para nada. Nunca funcionó. Fue inaugurado con bombos y platillos pero jamás funcionó como corresponde. Funcionó un día, dos días y después se quemó la bomba y hasta ahora seguimos así".

Hace 3 meses el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Juan Cabandié inauguraron 7 pozos de agua potable destinados a algunas comunidades wichís del departamento Rivadavia, pero no dieron ninguna respuesta a las comunidades de la localidad de la Unión ni de muchos parajes.

En el marco de una tercera ola de covid que penetró con fuerza toda la provincia, en La Unión hay solo un médico que hace una semana se contagió de covid y toda la zona quedó sin el profesional de la salud.

"Tenemos un hospital acá sin médicos. Te atiende la enfermera". Tampoco hay sábanas ni Paracetamol. "Llegamos a la modalidad de cortar la ruta porque no se puede vivir. Queremos urgente un pozo nuevo".

Cristina afirmó que no le conocen la cara al intendente, ni a los ministros ni a los funcionarios provinciales o nacionales. "Yo quisiera que vengan a vivir un día. Para probar cómo es vivir en La Unión sin agua, sin luz, sin médicos".

Con temperaturas que superan los 40° tienen un foco de incendio a solo 20 km. Y la humareda ya se apoderó de La Unión. "Estamos al borde de una desgracia".

"Al intendente, el gobernador, el presidente, el diputado, el senador, si tienen la posibilidad de vernos les pido que se pongan la mano en el corazón y que se acuerden de nosotros. Así como venían a pedir el voto necesitamos de ellos. Que accedan a nuestros reclamos y nos den una solución. Que piensen en nuestro futuro que son los niños”.