×
×
Red Internacional
lid bot

RED INTERNACIONAL DE DIARIOS DE IZQUIERDA. Con 700.000 visitas en un mes, crece La Izquierda Diario Chile, una voz anticapitalista

La sección chilena de la red de medios digitales La Izquierda Diario alcanzó un nuevo record, llegando a más de 700.000 entradas. Un diario que crece para amplificar las luchas y demandas de la clase trabajadora, mujeres y jóvenes, y ser una herramienta que aporte a la construcción de una organización anticapitalista y socialista

Jueves 6 de junio de 2019 00:00

Durante el reciente mes La Izquierda Diario Chile alcanzó más de 700.000 visitas en nuestro sitio web, y nuestros materiales (con videos, imágenes y producción audiovisual) llegaron a alrededor de 3 millones de personas a través de nuestras redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.

Este es un avance importante para fortalecer un medio que busca amplificar las luchas y reivindicaciones de la clase trabajadora, de estudiantes, mujeres y oprimidos/as. No somos neutrales como dice ser la prensa dominante, sino que nos ubicamos como una voz anticapitalista y socialista que intenta aportar a la organización de una fuerza material que se proponga terminar con esta sociedad capitalista, de explotación y opresión.

Nuestro proyecto, nacido el 2015, es impulsado por el Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) y es parte de la Red Internacional de La Izquierda Diario impulsada por la Fracción Trotskista, que hoy tiene presencia en 12 países y en 8 idiomas, con la reciente incorporación de La Voce delle Lotte de Italia. Una iniciativa que se propone levantar una voz internacional de los trabajadores sin ningún apoyo de empresarios ni gobiernos y se sostiene por el aporte y dedicación de trabajadores y trabajadoras, profesionales, intelectuales, estudiantes y mujeres que le dan vida a esta iniciativa.

Un medio para enfrentar los ataques y reformas de Piñera

El aumento de las visitas en nuestro medio ha estado cruzado por una situación nacional donde el gobierno de Piñera ha quedado debilitado luego de intentar aprobar reformas que precarizan la vida del pueblo trabajador y ataques represivos contra la juventud. Por esto mismo aumentan los cuestionamientos al régimen político heredado de la dictadura militar y sostenido por la Derecha y la vieja Concertación.

Durante el mes de mayo denunciamos fuertemente estos ataques y reformas con artículos que alcanzaron decenas de miles de visitas y fueron ampliamente difundidas por nuestros lectores.

Uno de éstos fue la respuesta de una trabajadora del aseo a Piñera, dirigenta sindical de funcionarios en el ex Pedagógico y miembro del PTR, quien a través de una carta pública denunció los privilegios de los hijos de Piñera en su cuestionado viaje a Asia.

Asimismo, en el marco del ataque del Ministerio de Educación y del Gobierno para quitar las asignaturas de Historia y de Educación Física de la malla curricular, nos hicimos parte de la denuncia de miles de personas, cubriendo sus movilizaciones con notas de miles de visitas, y también con una denuncia sistemática a sus responsables que recibió miles de visitas.

La cuestión del saqueo de los recursos estratégicos del país y del sometimiento nacional frente a las multinacionales ha sido un plus dentro del contenido difundido en nuestro medio. Hemos denunciado el TPP-11, explicado porque debemos rechazarlo y porque luchamos por la renacionalización de los recursos estratégicos del país bajo gestión de los trabajadores y al servicio de todo el pueblo, no de las ganancias capitalistas.

Nuestro medio ha sido persistente denunciando la represión y criminalización que están sufriendo los estudiantes y en particular los secundarios, difundiendo la movilización que llevan adelante los estudiantes del Instituto Nacional en rechazo a los reaccionarios proyectos de Aula Segura y Control de Identidad en menores de edad.

Un sello fundamental que guía nuestra línea editorial es la visibilización de las luchas y reivindicaciones de la clase trabajadora frente a los ataques precarizadores del gobierno y los empresarios. Nos proponemos ser una voz que amplifique la realidad de estos sectores, sus peleas, necesidades y demandas. Por esto, y con el paro nacional docente recién comenzando, reafirmamos esta convicción y ponemos a disposición nuestro medio para dar cobertura a la lucha que inician miles de educadores en todo el país, por la educación pública, democrática gratuita y no sexista.

Asimismo, acompañamos las luchas de las mujeres contra la violencia de género e impulsamos la lucha para que millones en las calles levantemos las pañoletas verdes por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito, tomando el ejemplo de la marea verde argentina.

Para fortalecer el debate de ideas, hemos relanzado nuestro suplemento teórico-político con el nombre de Ideas Socialistas, con notas de análisis, polémicas y de cultura, donde pretendemos fortalecer las ideas para cambiar el mundo y que contribuyan a la formación militante y a la lucha para el programa y las ideas revolucionarias sean deseables por miles de personas.

Una voz independiente y con un programa anticapitalista

Hemos denunciado los intentos de reforma laboral y previsional de gobierno y fortalecido nuestro llamado a enfrentarlas en las calles, con movilización y unidad de trabajadores, mujeres y estudiantes. Nuestro medio es una voz activa en la lucha para exigir a las centrales sindicales y organismos estudiantiles un plan de lucha nacional, con asambleas en lugares de trabajo y estudio para avanzar hacia el paro nacional activo para que seamos millones en las calles.

Somos muy claros en señalar que este objetivo no lo lograremos junto a los mismos partidos de la vieja Concertación y ex Nueva Mayoría, que cogobernaron con la derecha durante todos estos años en beneficio de empresarios y que le siguen votando las leyes fundamentales a Piñera como ha sido Aula Segura o las reformas tributaria y previsional. Polemizamos con el Frente Amplio y el Partido Comunista que llaman a la “unidad de oposición” con la DC y el “progresismo” neoliberal, un camino que lleva a nuevas frustraciones.

Junto a les estudiantes, no solo rechazamos los ataques y leyes represivas y criminalizadoras del gobierno, sino que desde nuestro medio, luchamos por una educación pública y gratuita, democrática y no sexista, que está al servicio de los trabajadores y el pueblo. Desde nuestro rechazo activo a la reforma laboral y previsional, luchamos por poner fin a los salarios y pensiones de hambre, por un salario mínimo de $450.000 acorde a la canasta básica familiar; y contras las AFP luchamos por un sistema de reparto tripartito y solidario, gestionado por jubilados y trabajadores, con pensiones acorde al costo de la canasta básica familiar; por la reducción de la jornada de trabajo a 30 horas semanales, 5 días y 6 horas diarias, para que todas y todos tengamos trabajo, sin reducir el salario y repartiendo el trabajo entre ocupados y cesantes. Todo esto, como parte de un programa anticapitalista y socialista que se proponga poner todos los recursos del país al servicio del pueblo trabajador y no de las ganancias de una minoría de empresarios.

¡Fortalezcamos La Izquierda Diario!

Queremos seguir fortaleciendo este medio independiente de los empresarios y organizando nuevas fuerzas para que las ideas que empiezan a leerse por cientos de miles se transformen en una gran fuerza activa en lugares de trabajo, estudio y en las calles, para hacer más fuerte estas denuncias y peleas.

Nuestro medio es abierto a trabajadoras y trabajadores, muchas y muchos de los cuales ya se han sumado a escribir con decenas de denuncias, notas, fotos y videos de la industria como en Orica y Komatsu, del ferrocarril, en Correos y en Profesores, trabajadores del Ex Pedagogico, así como mujeres y estudiantes que son quienes sostienen nuestro medio. Por eso, te invitamos a contribuir a este medio fortaleciendo las denuncias y también financieramente para llegar a millones de personas en todo el país, y que sean cientos quienes colaboren en nuestras páginas y se proponga la organización activa de estas campañas.

Queremos hacer más fuerte esta herramienta, sumando nuevos contenidos y secciones, medios audiovisuales y hacernos más fuerte en las redes sociales y en las ideas. La Izquierda Diario se ha transformado en una referencia en la izquierda chilena y nuestra red internacional es referencia en varios países como Argentina, Brasil o Francia, y se expande a nuevos países e idiomas, desde un punto de vista anticapitalista y socialista. Con el aporte de nuevas y nuevos lectores y colaboradores, pretendemos seguir fortaleciendo este medio al servicio de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud, y que contribuya a que miles de luchadoras mujeres y hombres, nos organicemos en una herramienta política independiente a los empresarios. Esta apasionante tarea te invitamos a fortalecerla con nosotros.