×
×
Red Internacional
lid bot

Con apoyo nacional, se lanzaron las candidatas del Frente de Izquierda en Córdoba

Este mediodía se realizó la conferencia de prensa para presentar a las principales candidatas para las elecciones del 12 de mayo.

Lunes 25 de marzo de 2019 17:44

La lista del FIT es la única encabezada por tres mujeres. Liliana Olivero, de Izquierda Socialista, será candidata a gobernadora, mientras que la legisladora provincial Laura Vilches, del PTS, irá por la intendencia de Córdoba. La candidata a primera legisladora será Soledad Díaz García, del Partido Obrero.

La lista se presentó este mediodía con la presencia de Nicolás del Caño, diputado nacional por el PTS, Romina Del Plá, diputada nacional por el Partido Obrero y Juan Carlos Giordano, dirigente nacional de Izquierda Socialista.

La trayectoria de Liliana Olivero se remite a los años 70, como delegada general del Banco de la Provincia de Córdoba. Fue electa como diputada provincial en 2001 y reelecta en 2003, 2007 y en 2011. En esta última oportunidad como candidata del Frente de Izquierda.

Olivero planteó que, después de 20 años de gobierno de Unión por Córdoba la provincia vive una crisis económica, social y política. “Uno de cada tres ciudadanos vive en la pobreza, uno de cada dos niños vive en la indigencia. La precarización supera ampliamente las cifras nacionales, especialmente entre las mujeres y la juventud. El responsable es Juan Schiaretti y su proyecto político como socio y garante del ajuste y la represión que lleva adelante el gobierno de Macri. Un gobierno que ha pactado con el FMI llevar adelante no solo la precarización laboral y la reforma jubilatoria, sino también el saqueo de los recursos naturales para terminar como siempre pagando la deuda externa a costa del hambre, la salud y la educación de los trabajadores y el pueblo pobre”, dijo.

En cuanto a las otras alternativas, opinó que “Cambiemos explotó porque el barco se está hundiendo. Y la decisión de bajar la lista de Córdoba Ciudadana muestra la estafa que pretendía hacer la cúpula del kirchnerismo en la provincia”.

Por último, Olivero manifestó que “el FIT tiene una enorme posibilidad, porque tenemos un programa de salida para que la crisis la paguen los capitalistas, pero también porque es imprescindible llenar de legisladores del FIT la Legislatura y el Concejo Deliberante. Damos muestras cotidianamente en los ámbitos legislativos y en las calles de estar siempre del mismo lado. Apoyando a las mujeres, a los desocupados, a la juventud, a los sectores populares, a las luchas ambientales”.

Por su parte, Laura Vilches es docente de Lengua y Literatura, dirigente del PTS, y referente de la lucha por los derechos de las mujeres. En diciembre de 2014 asumió como legisladora provincial en la banca que el FIT ocupaba en Córdoba, que fue renovada por cuatro años más en el 2015. Como legisladora, se ha convertido en vocera de la oposición al PJ y la UCR, rechazando las normas que garantizan enormes ganancias a los empresarios y precarización laboral a la juventud. Fue, además, activa impulsora de la convocatoria por #NiUnaMenos.

Vilches destacó la presencia en las listas, además de las mujeres, de compañeros y compañeras jóvenes en cargos expectables, que han sido y son parte de la marea verde y de las luchas del movimiento estudiantil, como el caso de Noel Argañaraz y Mauro Jorge. “Expresamos la fuerza de quienes quieren enfrentar la crisis que Cambiemos y el PJ provincial quieren descargar sobre nuestras espaldas”, manifestó.

En cuanto a la Capital, la legisladora planteó que los candidatos de Cambiemos, tanto Juez como De Loredo, han garantizado el ajuste de Macri y por otro lado está Llaryora, cuyo debut en el Congreso nacional fue votar el saqueo a los jubilados. “El Frente de Izquierda es la única alternativa para enfrentar a una Córdoba desigual, gobernada para los desarrollistas inmobiliarios y las automotrices, que se han enriquecido a costa del empobrecimiento de los sectores populares. Mientras las barriadas populares carecen de servicios esenciales como transporte y cloacas. Frente a la desocupación y la precarización laboral, que son altísimas entre las mujeres y la juventud, proponemos un plan de obras públicas dirigido y gestionado por los trabajadores y sectores populares, junto a estudiantes que pueden colaborar desde sus conocimientos. Esto sería una solución a las necesidades de los barrios populares, gestionada por los mismos vecinos, que al mismo tiempo de trabajo estable para miles de jóvenes desocupados”.

Finalmente, Vilches hizo referencia a las peleas de las mujeres. “En Córdoba no hay ningún refugio para aquellas que sufren violencia machista. Necesitamos planes que permitan salir de esa situación, con vivienda barata y créditos para vivienda. Ni hablar de demandas elementales como el derecho al aborto legal y a la interrupción legal del embarazo, que nos es negada desde hace 7 años”.

Por último, Soledad Díaz García es dirigente del Partido Obrero y referente del Plenario de Trabajadoras.

Ella explicó que el compromiso del FIT con las luchas de las mujeres es central en una provincia en la que la marea verde se apoderó de las calles y en la que el Portal de Belén se mete en las políticas de salud reproductiva y de educación sexual. “Donde tenemos negado hace siete años el aborto no punible mediante un amparo judicial. Donde esta organización ha presentado amparos contra los anticonceptivos gratuitos, contra la píldora del día después, donde difunden ideas misóginas y contra las disidencias sexuales. El FIT expresa una alternativa para hacer frente a todas estas cuestiones. No solo en las calles, en las Asambleas Ni Una Menos, en el 8 de marzo masivo sino también en el Congreso y en las legislaturas provinciales”.

Para finalizar, Díaz García destacó que el movimiento de mujeres ha puesto el acento en la responsabilidad del Estado por los femicidios y las muertes de mujeres por aborto clandestino. “Como también es responsable de la precarización laboral que viven las trabajadoras de áreas sensibles como el Polo de la Mujer. Y rechazamos de plano el planteo del kirchnerismo de resignar la lucha por el aborto legal y unir pañuelos verdes y celestes en pos de la ‘unidad contra Macri’ en las elecciones”.

El Frente de Izquierda acaba de lanzar su campaña electoral, pero las peleas que plantea son las mismas que da todos los días en los distintos ámbitos. Invitamos a los lectores y lectoras a sumarse a esta gran lucha para forjar una fuerza social que, con la fuerza de las mujeres, los trabajadores y la juventud, pueda enfrentar el saqueo en curso y conquistar una nueva sociedad.