×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Con duras críticas renunció el jefe de Gabinete de Ambiente de Mendoza

Eduardo Sosa hizo pública su decisión con un comunicado en facebook. Allí cuestionó que ya no era parte de la toma de decisiones en la Secretaría de Ambiente.

Lunes 11 de diciembre de 2017 17:10

Foto: Mza Post

El funcionario que el gobernador Cornejo eligió para encabezar la jefatura de Gabinete de la Secretaria de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia, renunció a su cargo en las últimas horas haciendo públicas las razones que lo llevaron a esa decisión.

Eduardo Sosa explicó en un comunicado subido a facebook, que la renuncia llega después de un año medio de "batallar por mayor transparencia en la gestión institucional, ya no tengo espacio para aportar mis conocimientos y experiencias en la gestión ambiental pública provincial. Poco a poco me fui quedando sin las herramientas esenciales para trabajar, como la movilidad, el acceso a los expedientes y su tramitación correspondiente, y hasta quedé fuera del circuito administrativo, lo cual implica quedar fuera del proceso de toma de decisiones".

Por otro lado Sosa aclaró, "otras razones fuera del ámbito profesional me llevan a tomar esta decisión. La forma en que esta administración ambiental ignora al sector social y a todo aquel que hace notar su punto de vista disidente es incompatible con mi manera de hacer las cosas". De esta forma el funcionario se refiere a la definición del gobierno de habilitar el uso de fracking en el sur provincial, decisión que Sosa no comparte en los mismos términos.

Eduardo Sosa mencionó también "acosos laboral" en la cartera a la cuál pertenecía al no prevalecer "un liderazgo fuerte, pero democrático, que motive e inspire a la formación de equipos y al establecimiento de metas compartidas, que eleve a la categoría de privilegio el hecho de trabajar en el Estado para el beneficio de los ciudadanos".

Por último, agradeció al gobernador Cornejo por proponerlo para ese cargo, aunque reconoció que "no pude cumplir cabalmente con sus designios de vigilar la correcta administración, controlando el imprescindible cumplimiento legal, debido a obstáculos internos".