×
×
Red Internacional
lid bot

Informe. Con el Frente de Todos se consolida el ataque al salario estatal que cae 40 %

Es la caída del poder adquisitivo en junio respecto a diciembre del 2015 para una categoría DO, según publicó la Junta Interna de Ate Indec. El Gobierno pactó paritarias de miseria para los empleados públicos y se profundiza el deterioro salarial.

Jueves 15 de julio de 2021 20:53

El Gobierno y las conducciones de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) acordaron paritarias de miseria para los trabajadores estatales. El acuerdo paritario para la administración pública fue del 35 % (más un 4 % en el SINEP), un porcentaje menor a la inflación. Pacto que profundiza la caída del poder de compra de los trabajadores estatales de los últimos años.

Un informe de la Junta Interna Ate Indec advirtió que en junio la pérdida salarial es del 40 % con respecto a noviembre de 2015. Se consideró una categoría testigo, DO.

Fuente: Junta Interna Ate Indec.

El documento explica que “los números son sorprendentes, pero perfectamente lógicos si tenemos en cuenta que, en 66 meses, el salario de referencia de diciembre 2015, actualizado a pesos de mayo 2021 debería de ser $ 71.384.- y no los magros $ 43.926-, según la grilla salarial del SINEP de junio de este año”.

Alberto Fernández prometió en la campaña electoral que recompondría los salarios y las jubilaciones, pero fue una falsa promesa. Se consolidó el deterioro del poder adquisitivo.

Los trabajadores del Indec exigen entre sus demandas, la recomposición de lo perdido, el pase a planta permanente de los precarizados, plan de vacunación, entre otras y afirman que ningún trabajador debería ganar menos de $ 103.128 que es el valor de la canasta de consumos mínimos de junio.

Te puede interesar: El ajuste del Frente de Todos consolida salarios de pobreza


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario