×
×
Red Internacional
lid bot

Derecho al aborto. Con fuerza Pan y Rosas levantó la demanda del aborto legal seguro y gratuito este 25 de julio en las calles

En el contexto de una jornada nacional enmarcada en importantes debates en torno al aborto y con el retroceso que significa la desaprobación del proyecto de las tres causales días atrás en el parlamento, Pan y Rosas levantó con fuerza en las calles la demanda de un aborto legal, seguro y gratuito.

Miércoles 26 de julio de 2017

Una fuerte columna de Pan y Rosas se mostró en las calles en las ciudades de Santiago, Valparaíso, Temuco y Antofagasta.

Decenas de estudiantes, pobladoras y trabajadoras dieron vida a esta multitudinaria movilización: Sólo en Santiago marcharon más de cinco mil personas.

Porque ésta es una batalla fundamental para terminar con la opresión y violencia que nos mata, nos violenta y nos abusa, es que hay que organizarnos para alcanzar a nuestro derecho a decidir.

Este sistema socioeconómico basado en la explotación de millones de personas por los grandes capitalistas, cuya violencia patriarcal mantiene a las mujeres doblemente oprimidas con las labores domésticas, la humillación y violencia, sin derechos básicos y que nos condena a la explotación, a la muerte y a la violencia, es el escenario en donde este 25 de julio se desarrollaron las distintas movilizaciones a lo largo del país.

Bárbara Brito, Vicepresidenta de la Fech y militante de Pan y Rosas expresó en el fragor de la marcha: "Luchamos por las mujeres trabajadoras y las más pobres de este país, nosotras gritamos con fuerza que nuestras vidas valen más que sus ganancias, y nos organizamos en nuestros lugares de estudios y de trabajo. Lo que sucedió la semana que pasó en el congreso es la muestra de que ese parlamento es para ricos, no nos entrega ningún derecho, que ellos no son pro vida, sino que antimujeres y que quieren el control de nuestros cuerpos, aunque ello implique la vida, no queremos que ni empresarios ni políticos corruptos sigan decidiendo por nosotras".

Contra la violencia institucional que no permite que las mujeres decidamos sobre nuestros cuerpos, por la explotación de los empresarios, por el poder de la Iglesia, su alianza con el Estado, hoy en las distintas regiones del país, se hizo sentir la exigencia por el aborto. Distintas organizaciones de la izquierda, sociales y políticas expresaron este importante y necesario derecho. Contra la violencia que sufrimos a diario salimos miles en Chile este 25 de julio. Contra un sistema de explotación donde las mujeres pobres somos las más afectadas.

Por su parte Romina Fuentes, presidenta del centro de estudiantes de la carrera de Veterinaria de la Universidad de Chile, nos comentó en el transcurso de la marcha: "Luchamos por una educación sexual en los liceos y universidades, por anticonceptivos gratuitos y de calidad para no abortar, gritamos con fuerza que nos seguiremos organizando en todo el mundo por nuestros derechos, como lo hacen hoy las y los trabajadores de Pepsico en Argentina que enfrentan a la patronal que pretende dejar a más de 600 familias en la calle"

María Isabel, dirigenta del colegio de profesores de la Comuna de Lo Espejo, también nos señala que "El derecho al aborto es un derecho mínimo y más aún el proyecto que impulsó la Nueva Mayoría, un proyecto que sólo cubre el 3% de los casos de aborto clandestino que ocurren en Chile y aun así fueron capaces de votar en contra o de ausentarse. Desde Pan y Rosas luchamos por todas aquellas mujeres que siguen y seguirán abortando de forma clandestina en malas condiciones y bajo el peso de la moral conservadora de la Derecha y la Iglesia".