A nivel internacional el próximo 8 de marzo se conmemora un nuevo Día de la Mujer Trabajadora, y se ha convocado a un paro internacional de mujeres.
Jueves 1ro de marzo de 2018

En Chile las enormes brechas salariales entre hombres y mujeres por el mismo trabajo, los miles de abortos clandestinos y en condiciones insalubres que se realizan al año, además de la precariedad laboral, nos empujan a hacernos parte de esta movilización como preparación ante nuevos ataques que podamos recibir en un próximo gobierno de Piñera.
Si bien, Isabel Plá, futura Ministra de la Mujer, mencionó que no modificaría la ley de aborto en tres causales, no podemos confiarnos, sabemos con claridad que ellos, de la mano con la Iglesia, son quienes nos niegan el derecho al aborto, a decidir sobre nuestros cuerpos, quienes criminalizan al pueblo mapuche y precarizan nuestro trabajo y vidas.
La Nueva Mayoria ha facilitado en sus años de gobierno con mayor profundidad nuestras ya precarias condiciones laborales, legitimando hasta la fecha el Código Laboral que heredamos de la dictadura de Pinochet, acrecentando las brechas salariales, una diferenciación en las pensiones, y permitiendo que las mujeres aún tengamos menos posibilidades que los hombres de acceder al mercado laboral.
El Frente Amplio, que ha conquistado una fuerza parlamentaria, está más preocupado de acuerdos con la Nueva Mayoría que en llamar a una gran movilización este 8M, sin tomar el llamado al Paro Internacional. Para nosotros el único camino viable para enfrentar a Piñera, es de forma independiente a la vieja Concertación, fortaleciendo la organización de base y movilización en las calles.
Este 8 de marzo desde Pan y Rosas hacemos un llamado a unificar la lucha por los derechos de las mujeres con la pelea que hoy vienen dando los trabajadores. Sin esta unidad será imposible conquistar cualquier demanda, por más mínima que sea. Es por esto que acompañamos la lucha de los y las trabajadoras del GAM por el derecho efectivo a salas cuna, también la pelea que vienen dando los trabajadores en Antofagasta contra los despidos anti sindicales y por el derecho al trabajo estable.
Exigimos que las grandes centrales sindicales llamen a un gran paro este 8 de marzo, además de apoyar activamente las luchas que hoy se desarrollan, para constituir una fuerza viva de unidad que de impulso para enfrentar el gobierno de Piñera; para alimentar la fuerza de la mujer trabajadora, en las calles, organizadas en sus puestos de trabajos, en unidad con estudiantes y todos los sectores oprimidos; independiente de los empresarios, de los partidos corruptos y de todo aquel que busque enriquecerse con nuestras vidas.
Como Pan y Rosas, organización presente en diversos países como Chile, Argentina, México, Costa Rica, Perú, Bolivia, Brasil, España, Francia, Uruguay, entre otros, nos plegamos al Paro Internacional de Mujeres.
Te invitamos a marchar con Pan y Rosas en la calle, para levantar una voz de la mujer trabajadora que se proponga enfrentar los ataques del gobierno de Piñera y levantar comisiones de mujeres para luchar por todos nuestros derechos
en nuestros lugares de estudio y de trabajo y, junto a nuestros compañeros, organizarnos para acabar con la sociedad capitalista y liberarnos de toda forma explotación y opresión.
Nos reuniremos como Pan y Rosas el próximo jueves 8 de marzo, a las 18:30 horas, afuera del Teatro de la Universidad de Chile, metro Baquedano, Plaza Italia, para dar inicio a la movilización citada a las 19 horas. ¡Con la fuerza de la mujer trabajadora!