Desde el distrito 8, Beatriz Bravo, trabajadora, estudiante y candidata constituyente, junto a la periodista y también candidata, Javiera Márquez, están levantando la campaña por el aborto legal en el "hospital", llamando a las trabajadoras esenciales a pasar a la primera línea del movimiento feminista para poner como prioridad las vidas de las mujeres y de las trabajadoras.
Sábado 20 de marzo de 2021
Las candidatas de la lista de trabajadoras y trabajadores revolucionarios del distrito 8, Beatriz Bravo, quien es trabajadora y estudiante, y Javiera Márquez, periodista de nuestro medio -ambas referentes de la agrupación de mujeres y diversidad sexual, Pan y Rosas- hicieron un llamado directo a las trabajadoras de la salud a organizarse para conquistar el derecho al aborto, aportando algunas cifras de la situación de las mujeres de la clase trabajadora que se ha vuelto más crítica a partir de las nefastas políticas públicas del gobierno y los partidos del régimen para enfrentar la pandemia.
Es que las trabajadoras de la salud son esenciales para que no sigan muriendo mujeres por abortos clandestinos y para garantizar derechos sexuales y reproductivos, como la educación sexual, la anticoncepción de calidad y el aborto legal. Pero también han sido esenciales para enfrentar la pandemia y lo han hecho bajo condiciones precarias e inseguras, porque el sistema de salud está mercantilizado.
Respecto a la motivación de esta campaña, Beatriz señaló que “nuestras candidaturas son una tribuna que ponemos al servicio de fortalecer al movimiento de mujeres que muestra resistencia a aceptar las condiciones de miseria que nos ha impuesto el gobierno, pero también para proponer una perspectiva estratégica que permita conquistar todas nuestras demandas, desde el aborto legal al trabajo estable”.
En ese sentido, apuntó a que les parece fundamental el rol que han cumplido las trabajadoras esenciales como las de la salud, que han puesto sus propias vidas en riesgo para enfrentar la pandemia. Agregando que “más que nunca es necesario un sistema de salud único público y gratuito, poner nuestras vidas como prioridad y ningún gobierno hará eso por nosotras, debemos hacerlo con nuestras propias manos, por eso llamamos a las trabajadoras de la salud a pasar al frente, con su fuerza y organización el movimiento de mujeres puede ser imparable”.