Lo resolvieron en asamblea sus trabajadoras y trabajadores. A la mañana marcharán al Ministerio de Trabajo, en reclamo de la reactivación de la empresa y que se cumplan varios puntos pendientes del conflicto pasado.
Miércoles 3 de abril de 2019 19:58
Foto Enfoque Rojo
Los trabajadores del Astillero Río Santiago resolvieron este miércoles, en una asamblea en la planta de Ensenada, movilizar este jueves a La Plata en reclamo de medidas concretas y de presupuesto para la reactivación de la empresa naval.
Juan Contrisciani, delegado paritario y militante de la agrupación Marrón del Astillero, dijo a La Izquierda Diario que “votamos salir a la calle porque un sector importante de la fábrica comprendió que no podemos esperar ni a un cambio de gobierno como nos dice la oposición".
"Tampoco vemos la opción de aceptar marchar con algunas centrales sindicales junto a la Unión Industrial Argentina con el argumento de recuperar la producción como propone la CGT y a la que nuestro gremio quería adherir”, sostuvo en referencia a la conducción de ATE Ensenada.
Esta Asamblea General fue precedida por decenas de asambleas de los distintos sectores donde por abrumadora mayoría se votó rechazar marchar tras los gremios que vienen dejando pasar el ajuste del gobierno y ni siquiera convocan a un paro. Ademas rechazaron marchar junto a la UIA la cámara empresarial que aglutina a las principales patronales del país quienes justamente son los que vienen descargando la crisis sobre sus trabajadores a través de despidos y suspensiones.
Tras la lucha del año pasado quedan aún muchos reclamos pendientes que la mesa de dialogo no resolvió. Sobre todo la falta de trabajo, inversión y ajuste presupuestario que este gobierno profundizo desde la actual intervención. Es por eso que la mayoría absoluta de la asamblea resolvió sacar el reclamo del astillero a la calle, el camino que el año pasado permitió enfrentar el ataque del gobierno.
Según informaron, la movilización arrancará a las 9 de la mañana desde la puerta del Astillero y se estima que a las 10 llegarán a la sede del Ministerio de Trabajo provincial, ubicado en Avenida 7 entre 39 y 40 de la capital bonaerense. Entre otras cosas, desde el ARS reclaman fondos para poder finalizar la construcción de dos buques producteros, que actualmente está en un 90 % terminados.
Las trabajadoras y los trabajadores del ARS convocan, además, a “salir a la calle junto con los gremios y organizaciones que nos apoyaron el año pasado y también sufren como nosotros el ajuste del gobierno nacional y provincial”. Según se informó, la movilización continuará hacia el Ministerio de Economía bonaerense, donde se entregará otro petitorio exigiendo la devolución de ítems salariales descontados ilegalmente durante 2018. Y también marcharán al Instituto de Previsión Social para pedir reclamar que trabajadores del ARS que están por jubilarse puedan hacerlo por esa dependencia.
Se espera que la movilización finalice en la céntrica Plaza San Martín, frente a la Gobernación, para exigirle a María Eugenia Vidal que se concrete de una vez por todas la batería de reclamos realizados el año pasado y que la gestión macrista prometió.