lid bot

Política. Confirmado: con un gesto público, Alberto Fernández ratificó al dinosaurio Manzur en su cargo

Durante un acto este lunes en la localidad de Morón, el presidente se mostró junto a su jefe de Gabinete, que estaba envuelto en rumores sobre una posible renuncia. Se trata de un declarado enemigo del movimiento de mujeres.

Lunes 24 de enero de 2022 15:57

Este lunes, luego de su aislamiento en la Quinta de Olivos por ser contacto estrecho, el presidente Alberto Fernández reapareció públicamente con un acto en la localidad de Morón.

El mismo se desarrolló en el Microestadio Municipal Diego Armando Maradona y, junto al presidente, estuvieron presentes el jefe de Gabinete Juan Manzur, el ministro de Educación Jaime Perczyk y el intendente local, Lucas Ghi.

Más allá del contenido del acto, enfocado en anuncios sobre la vacunación de cara al inicio del ciclo escolar, y con menciones respecto de la negociación con el FMI, no pasó desapercibido el alto perfil que el presidente eligió para Juan Manzur, a quien ubicó a su derecha.

Vale recordar que tras un inicio en su cargo con un alto perfil político y mediático, el jefe de Gabinete había perdido protagonismo y, por estas horas, corrían rumores sobre un posible alejamiento del ejecutivo. La puesta en escena de este lunes se interpretó entonces como un rechazo a esa posibilidad, y a una confirmación en su puesto.

Juan Manzur se había incorporado al Gobierno nacional tras la derrota del oficialismo en las PASO, en el marco de una fuerte crisis interna del Frente de Todos. Cristina Kirchner lo había propuesto para el cargo, en una carta de alto voltaje político.

Desde el comienzo, su nombramiento había causado fuertes rechazos, especialmente dentro del movimiento de mujeres, al ser Manzur un reconocido militante antiderechos que obligó a parir a una niña de 11 años. El ex gobernador de Tucumán es un declarado miembro del Opus Dei, la organización más reaccionaria que nuclea a empresarios millonarios y políticos de la Iglesia Católica, y en su momento declaró a Tucumán como provincia "pro-vida"

Asimismo, Manzur fue parte activa -como la casi absoluta totalidad de los gobernadores peronistas- de la firma del Pacto Fiscal que habilitó la reforma previsional macrista que fue enfrentada con fuertes movilizaciones en diciembre de 2017.

Si querés leer más sobre este oscuro personaje del Gobierno, te recomendamos: Quién es Juan Manzur, el dinosaurio millonario que asume como nuevo jefe de Gabinete