×
×
Red Internacional
lid bot

A 50 años del Golpe. Concejala Natalia Sánchez: “No solo nos pronunciamos contra el golpe, sino contra toda su obra y herencia neoliberal”

Este miércoles en el concejo municipal de Antofagasta, la concejala por el PTR, Natalia Sánchez, se pronunció contra el Golpe de Estado de 1973. Propuso instalar una placa conmemorativa de los Cordones Industriales de Antofagasta en el emblemático edificio de la ex municipalidad, actual Casa de la Cultura, lugar que fue centro de reuniones y coordinación de los trabajadores de la comuna. La ordenanza ha sido impulsada junto a organizaciones de derechos humanos y sociales.

Jueves 7 de septiembre de 2023

Tras la escandalosa, arbitraria y antidemocrática negativa del secretario municipal de la comuna, quien rechazo la ejecución de un concejo extraordinario convocado por 7 concejales; este miércoles Natalia Sánchez insistió con la discusión de iniciativas en el contexto de los 50 años del Golpe cívico militar. Con preocupación planteo que “se pretende negar o relativizar las violaciones sistemáticas a los DDHH, donde diputadas republicanas como Gloria Naveillan califican de “leyenda urbana” las violaciones que sufrieron mujeres como tortura política” y que “gobiernos progresistas se les olvida las 500 mutilaciones oculares de Piñera en el estallido social”.

Natalia Sánchez también puso énfasis en que “no solo nos pronunciamos contra el golpe, sino contra toda su obra y herencia neoliberal, que se perpetuó, se defendió y profundizó en los 30 años de gobiernos de la Concertación y la Derecha, que permitieron el saqueo de todos los recursos naturales, la privatización de empresas estratégicas para el país, el negocio redondo con todos los derechos básicos de la población, como la salud, educación, la vivienda, o incluso el servicio de recolección de residuos de las comunas”.

Además destaco su independencia política de la izquierda del Frente Amplio señalando que “no somos la izquierda de las fundaciones, no somos la izquierda de las concesiones, de las licitaciones, no somos la izquierda que “avala el subcontrato”, y todo este sistema creado para los empresarios. Nosotros queremos poner en pie a la izquierda de los trabajadores, la juventud y todo el pueblo pobre”.

Finalmente en honor de la memoria del pueblo trabajador antofagastino, presento una ordenanza para reivindicar a la organización de los Cordones Industriales, con una placa conmemorativa en la ex municipalidad y actual Casa Cultural. La ordenanza, impulsada junto al sitio de memoria Providencia y el Comité “A 50 años de los cordones industriales de Antofagasta”, tiene por objetivo aportar a “recuperar su experiencia, donde los trabajadores tomaron las empresas en sus propias manos y discutieron democráticamente cómo organizar la producción, poniéndola al servicio de todo el pueblo, con ello abriendo un camino alternativo, a la posibilidad de avanzar un gobierno de los trabajadores”. Además se presentó una segunda ordenanza que solicita el cambio de nombre, de la avenida Jaime Guzmán, ubicada en la zona sur de la ciudad "por promover el nombre odioso de uno de los cómplices civiles de la Dictadura y arquitecto de todo este modelo basado en la privatización de todos nuestros derechos”.

Mira la intervención en el Concejo acá