×
×
Red Internacional
lid bot

Barcelona. Concentración contra la deportación de un solicitante de asilo LGTBI

Numerosos colectivos antiracistas convocan una concentración ante la inminente deportación de un ciudadano marroquí solicitante de asilo LGTBI.

Jueves 31 de mayo de 2018

Esta tarde diferentes organizaciones y colectivos contra el racismo han convocado de forma urgente una concentración en repulsa por la inminente deportación de un ciudadano marroquí solicitante de asilo LGTBI.

Este miércoles terminaba el plazo fijado de 60 días de internamiento en los CIE’s por lo que las instituciones estarían cerrando la expulsión para las próximas.

Es por ello que los organizadores de la protesta que ha empezado a las cinco de la tarde ante la Delegación del Gobierno en Barcelona, tienen la intención de no abandonarla hasta conseguir la deportación y que el solicitante obtenga el asilo.

Además, el colectivo por la defensa de los Derechos Humanos Iridia denuncia que el procedimiento de asilo para esta persona aun "está abierto en la Audiencia Nacional".

Cabe destacar que la persona solicitante de asilo e interno actualmente en el CIE de Zona Franca de Barcelona, lo hace motivado por la persecución y amenazas recibidas previamente en su país de origen por ser LGTBI. Y es que como señala también Iridia, las personas LGTBI pueden llegar a ser condenadas a penas de entre 6 meses y 3 años de prisión en Marruecos.

Entre todas las organizaciones que están llamando a solidarizarse con la persona solicitante de asilo se encuentra también el colectivo @ElEacismeEnsTanca que llevan a cabo desde hace más de un mes el encierro en la antigua escuela Massana denunciando el creciente racismo institucional y exigiendo el acceso a los derechos fundamentales que les son negados por la legislación de extranjería.

Y desde este colectivo exigen a las instituciones que cumplan con el Derecho Internacional: "El principio de no devolución prohíbe a los Estados por el Derecho Internacional a expulsar o devolver a una persona al territorio de cualquier país en el que su vida o su libertad se encuentren amenazadas o puedan sufrir tortura, tratos inhumanos o vulneración de sus derechos humanos fundamentales".

Por su parte, desde Barcelona en Comú, llamaban también a participar de la concentración ante la Delegación del Gobierno. Sin embargo, mientras el Ayuntamiento de Ada Colau hace bandera de ser una ciudad de acogida y opuesta a las políticas migratorias reaccionarias de la UE, así como la defensa del cierre de los CIE’s, el Ayuntamiento sigue manteniendo trabas administrativas para miles de inmigrantes o refugiados. Además de contribuir en el envío de muchos de ellos a los Centros de Internamiento a través de las detenciones de la Guàrdia Urbana.

Desde Izquierda Diario nos sumamos al llamamiento a acudir a la concentración de forma urgente para detener la devolución y por la obtención de asilo por LGTBI, así como también por el cumplimiento de los Derechos Humanos.