Este miércoles, trabajadores del sanatorio realizaron un cese de actividades y concentraron en el hall del sanatorio exigiendo un aumento del 50%. Se sumaron trabajadores de todos los sectores y también reclamaron por las condiciones sanitarias que expone a los trabajadores y a los pacientes.
Miércoles 30 de junio de 2021 18:08
Trabajadores del Sanatorio Méndez, ubicado en el barrio porteño de Caballito, realizaron un cese de actividades y concentraron en la puerta de la institución para reclamar por un aumento salarial frente a salarios que vienen muy postergados. Exigieron un 50% de aumento inmediato, ya que vienen cobrando salarios de miseria, y con una sobrecarga de trabajo desde que comenzó la pandemia de covid-19.
Esta convocatoria puntual la hizo la Asociación de Profesionales (Asipro) pero a la concentración se fueron sumando trabajadores de otros sectores del sanatorio, sumándose al mismo reclamo. En el sanatorio semanas atrás, trabajadores de enfermería también realizaron un reclamo similar. También se exigieron mejores condiciones sanitarias en la institución y que expone tanto a los trabajadores como a los pacientes.
Una de las enfermeras nos contaba que ni siquiera cobraron el bono de salud de 6500 pesos. Nos expresaba que: “En salud somos de los sueldos más precarizados del país. Cualquier profesional de cualquier rubro, gana mucho más que los profesionales de la salud. Todos los trabajadores de salud tienen sueldos por debajo de la canasta básica de pobreza, siendo la salud algo fundamental, esencial y único para el buen vivir. Y ningún gobierno se ocupó y se ocupa por nuestra recomposición salarial, y más aún es ésta situación de pandemia, con mayoría de muertes laborales en el sector de salud. Con vacaciones y cualquier tipo de licencias suspendidas, nadie ni siquiera se ocupa del mínimo gesto de querer empezar a recomponer algo. No queremos bonos queremos sueldo digno, no nos sirve un par de bonos un par de veces al año, queremos un sueldo que mínimo cubra la canasta básica familiar, ¿es mucho?”.
Las trabajadoras y trabajadores están organizando una asamblea, para debatir como continuar con el reclamo, y que nuevas acciones van a llevar a cabo para conseguir estas reivindicaciones. Hay que tener en cuenta que en el sanatorio se atienden trabajadores del Gobierno de la Ciudad, pero desde el gremio Sutecba no viene levantando ninguno de los reclamos, sino que al contrario, mantiene un papel de complicidad con el gobierno de Rodríguez Larreta.
Los reclamos en el sector de la salud siguen creciendo en la Ciudad y en todo el país. Por ejemplo este último viernes en el Garrahan se realizó un paro rechazando las paritarias del 35% en cuotas que firmó el Gobierno nacional con UPCN y ATE.
Te puede interesar: Paro en el Garrahan contra el acuerdo salarial del gobierno Nacional, UPCN y ATE.
Te puede interesar: Paro en el Garrahan contra el acuerdo salarial del gobierno Nacional, UPCN y ATE.
También en otros hospitales y clínicas se vienen haciendo acciones. Este jueves estaban convocadas acciones del sector de Sanidad, pero el gobierno dictó la conciliación obligatoria, provocando la bronca de los trabajadores del sector.
Viene quedando en evidencia la importancia de la unidad de todos los trabajadores de la salud, tanto en el sanatorio Méndez, como en toda la Ciudad y en todo el país, para poder conquistar un salario digno que como mínimo supere los índices de pobreza y se garanticen las condiciones sanitarias indispensables frente a la pandemia. Los trabajadores de la salud reciben cínicos aplausos de los gobiernos, pero se los mantiene sobrecargados y sobreexplotados, exponiéndolos tanto en su salud como en sus condiciones socioeconómicas.