lid bot

CÓRDOBA. Concentración en la Legislatura cordobesa a dos meses del #NiUnaMenos

A dos meses de la marcha #NiUnaMenos, la Lista 1A “Renovar y Fortalecer el Frente de Izquierda”, realizó frente a la Legislatura de Córdoba una actividad para exigir el tratamiento del Proyecto de creación de un Plan de Emergencia contra la Violencia hacia las Mujeres.

Martes 4 de agosto de 2015

1 / 4

A dos meses de la masiva movilización, en la que marcharon cientos de miles a lo largo y ancho del país por #NiUnaMenos, Pan y Rosas realizó una actividad en las puertas de la Legislatura cordobesa, para exigir el tratamiento del Proyecto de creación de un Plan de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres.

Laura Vilches, legisladora y precandidata a diputada nacional, declaró: “Hoy se cumplen dos meses de la masiva movilización que realizamos las mujeres en todo el país, y en Córdoba con más de 50 mil personas en las calles, diciendo ni una mujer menos, ni una víctima más de los femicidios. El proyecto que presentamos exige medidas urgentes ante la situación que viven hoy las mujeres, como la creación de refugios, planes de vivienda a corto plazo, como también licencias para las mujeres que son víctimas de la violencia machista, porque entendemos que lo que hay que hacer es frenar las muertes de las mujeres por consecuencia de esta violencia”.

Leticia Celli, abogada del Ce.Pro.D.H. e incansable luchadora por los derechos de lxs trabajadorxs, las mujeres y la juventud, precandidata a senadora por la Lista 1A, se manifestó contra los asesinatos transfóbicos, repudiando el asesinato de Laura Moyano: “Estos asesinatos y la discriminación y violencia que vive la comunidad LGTBI demuestran que, si bien se obtuvieron importantes conquistas para la diversidad sexual como la Ley de Identidad de Género, la igualdad ante la ley no es la igualdad ante la vida. Con esta perspectiva participamos quienes integramos la lista para Renovar y Fortalecer el Frente de Izquierda, que encabeza Nicolás Del Caño como pre candidato de Presidente”.

Laura Vilches finalizó la actividad callejera planteando: “Los hechos siguen demostrando, frente a cada nuevo caso de violencia contra la mujer y las personas LGTBI, que la única salida es afianzar y extender la organización y la lucha contra este sistema patriarcal y machista, que reproduce valores misóginos y opresores por todos los rincones de esta sociedad. La presencia de miles de mujeres en las calles y la organización en nuestros lugares de trabajo y estudio es la mayor fuerza con la que contamos para pelear por la aprobación de este proyecto de ley y para luchar por todos nuestros derechos”.

Las consignas que se levantaron en la actividad son:

#NiUnaMenos por transfobia!
#NiUnaMenos por redes de trata!
#NiUnaMenos por abortos clandestinos!
#NiUnaMenos por gatillo fácil!
¡Basta de homo-lesbo-transfobia!