×
×
Red Internacional
lid bot

No a la megaminería. Concentración en la legislatura provincial de Chubut: "La meseta no es zona de sacrificio"

Las comunidades Mapuche Tehuelche encabezan por segundo día consecutivo la pelea contra la megaminería, expresando su rechazo a las políticas de Arcioni y Fernández. Pese al fallo judicial contra el proyecto minero de Arcioni desde el jueves se desarrollan asambleas, concentraciones y movilizaciones para decir no es no.

Martes 18 de mayo de 2021 12:25

Desde temprano en la mañana se desarrolla una nueva concentración contra la megaminería en la legislatura provincial en Rawson, con la presencia de comunidades Mapuche Tehuelche de la meseta centronorte de la provincia.

En la tarde del lunes, y tras recorrer cientos de kilómetros, una decena de comunidades llegaron a Trelew y Rawson para acompañar las medidas. En la noche del lunes encabezaron una importante movilización por las calles de Trelew.

El pasado viernes, la agenda extractivista de Arcioni y Fernández recibió un freno ya que la justicia provincial dictaminó que la legislatura suspenda el tratamiento del proyecto de zonificación por incumplir leyes nacionales e internacionales. Pese al fallo a favor de la lucha, continúan en las calles desde la semana pasada asambleas, concentraciones y movilizaciones como principal camino para triunfar.

Las comunidades de la meseta llegaron a la legislatura cantando "el agua no se vende, se defiende" al ritmo del kultrun, instrumento ancestral. Entre ellas se cuentan Gan Gan, Laguna Fría-Chacay Oeste, Yala Laubat, El Escorial, entre otras.

Iván Paillalaf, del pueblo Mapuche Tehuelche e integrante de la Unión de Asambleas de Comunidades (UACCh) expresó "Hoy estamos presentes, acá frente a la legislatura, comunidades Mapuche Tehuelche defensores del agua y del territorio, de la meseta centro norte de la provincia de Chubut y diferentes puntos de la provincia para continuar manifestandonos en contra de la megaminería contaminante que se quiere imponer en nuestros territorios. Decimos no al proyecto de zonificación minera, no al extractivismo" y "para exigir que se de tratamiento al proyecto presentado por iniciativa popular, para prohibir la megaminería en todo el territorio".

Jonathan, joven de la comunidad Mariano Epulef, comentó "Que no mientan, que no hablen por nosotros, no estamos aceptando sus mentiras. Que no traten a la meseta como improductiva, porque el huinca nos llevó a la meseta porque estábamos estorbando en lugares que a ellos les convenía y hoy nos quieren sacar de ahí, de la misma meseta. Que caigan esos argumentos nefastos que están emitiendo hoy en día".

Es que Arcioni, Fernández y las mineras pretender hacer de la meseta una auténtica zona de sacrificio, saqueo y contaminación, pasando por encima la decisión de las comunidades que la habitan y que hace dieciocho años expresan el no a la megaminería.

Para cerrar la jornada, se movilizó por las calles de Rawson hasta Casa de Gobierno.

Te puede interesar: Chubut. Primeros elementos de balance de las recientes jornadas de lucha en Chubut