Este martes se realizaron dos manifestaciones para denunciar la violencia de género y el último intento de femicidio frustrado que se produjo en Coyhaique, donde una mujer fue brutalmente atacada.
Natalia Cruces Santiago de Chile
Miércoles 18 de mayo de 2016
El caso de Nabila Rifo, la joven de 28 años brutalmente atacada en Coyhaique, ha conmocionado al país, por la brutalidad y ensañamiento con que fue agredida, lo que terminó con una fractura de cráneo y en otras partes de su cuerpo, la pérdida de ambos ojos y una serie de golpes en su cuerpo.
Nabila está actualmente internada en la Posta Central, adonde fue trasladada desde el sur del país. El SERNAM, distintas organizaciones e inclusive la presidenta Bachelet, tuvieron que pronunciarse sobre el caso, e inclusive la presidenta se vio obligada a asistir a la Posta Central. Sin embargo, lo cierto es que el Estado y el patriarcado son responsables de la violencia de género.
Mientras tanto, la ex pareja de Nabila, Mauricio Ortega, fue detenido en Coyhaique, acusado al parecer de ser responsable. El hombre ya tenía denuncias por violencia intrafamiliar, ya que una vez había amenazado a Nabila con un hacha y constantemente la violentaba, según indica su familia.
Concentración afuera de la Posta Central
A las 18 horas de este martes se realizó una concentración en la Posta Central, convocada, entre otras organizaciones, por la Red Chilena contra la Violencia. Decenas de personas se congregaron para manifestar su apoyo a la joven y denunciar la violencia que cotidianamente viven las mujeres.
Lorena Astudillo señaló a La Izquierda Diario que “Nabila está acá. La trajeron hoy día porque los cuidados en Coyhaique no eran suficientes”. Lorena indicó que “como en todo Chile hay mujeres manifestándose, sentimos que era necesario venir acá a darle nuestro apoyo a ella, a su familia. Ella se encuentra acompañada por una familiar acá y queremos hacer presencia, no podemos quedar indiferentes frente a esta agresión brutal y pese a que ella probablemente no sabe que estamos acá, nosotras sentimos que debíamos estar manifestando nuestro apoyo”, aseguró.
También planteó que van 19 femicidios durante este año, además de decenas de femicidios frustrados, planteando que “para nosotras es un poco impactante que tengan que pasar este tipo de aberraciones para que se genere conciencia a nivel social”, ya que además hay muchas prácticas naturalizadas “desde los medios de comunicación, es todo patriarcal y capitalista y desde ahí la dominación a quien supuestamente es más débil, eso se naturaliza”, denunció.
Concentración 19 horas en Paseo Ahumada
A las 19 horas se realizó otra concentración en Paseo Ahumada con Alameda, donde diversas organizaciones también se juntaron para expresar su indignación con este caso, pero también con la extendida y naturalizada violencia de género y especialmente hacia las mujeres.
Entre las participantes se encontraba integrantes de Pan y Rosas Teresa Flores, Mujeres Sobrevivientes Siempre Resistentes, Colectivo Agar, Las Humitas, entre otras.
Desde Pan y Rosas Teresa Flores se repudió este brutal ataque, planteando también la denuncia contra la cotidiana que viven las mujeres. Criticaron las políticas del gobierno y el SERNAM, que no permiten transformar efectivamente las relaciones de opresión ni menos combatir el machismo o el patriarcado. Por el contrario, señalaron que “es el propio Estado y el gobierno, los que reproducen la violencia hacia la mujer, en todos los ámbitos de la vida. Con la represión a las mujeres que luchan, con la miseria y la pobreza, los bajos salarios, entre otras cosas”. También plantearon que las políticas del SERNAM son totalmente insuficientes.
Tras finalizar la actividad, se dirigieron a la Posta Central.