Con una masiva movilización en la ciudad de Rawson, concluyó este mediodía el paro que desde el martes mantenían trabajadores de salud y desde el miércoles los gremios docentes. Hay que avanzar en la unidad que se expresó en las calles.
Jueves 26 de agosto de 2021 17:39
Como adelantamos en esta nota, se realizó está mañana la movilización unitaria exigiendo la apertura de paritarias y aumento salarial entre otras demandas, convocada por el gremio docente ATECH y el de salud SISAP.
La gran participación y el alto acatamiento de la medida son expresión del hartazgo luego de cuatro años de ajuste y dos sin paritarias por parte del gobierno de Arcioni, quien con Macri o Fernández profundiza el ataque a las condiciones de vida de todos los estatales.
Al mismo tiempo, la gran convocatoria de la marcha en Rawson expresa la voluntad de lucha de las bases de ambos sindicatos que necesita crecer en unidad con un plan de lucha común a todos los y las estatales, algo que sin asambleas de base y plenarios provinciales no están dispuestas a dar las conducciones sindicales. La toma del Ministerio de Salud, es expresión también del hartazgo particular de los y las trabajadoras de salud luego de un año de pandemia que profundizó la precarizacion.
Este viernes 27 habrá nuevas asambleas escolares dónde es necesario conquistar la unidad y coordinación con salud, que irá al paro nuevamente por 120 horas en la semana del 6 al 10 de septiembre.
Después de cuatro años, la experiencia de la Mesa de Unidad Sindical ha demostrado su agotamiento toda vez que, haciendo primar su apoyo político al gobierno del FDT, han elegido el camino de negociaciones de cúpula que nada han aportado a resolver la grave situación de los y las trabajadoras.
Reclamo salarial.Paro de trabajadores docentes y salud en Chubut
https://www.laizquierdadiario.com/Paro-de-trabajadores-docentes-y-salud-en-Chubut
Cómo demostró la lucha de salud de Neuquén, es en las calles donde se puede conquistar lo que las conducciones sindicales plantean como imposible. Allí. En unidad con comunidades mapuche, estatales y otros sectores de trabajadores, y una enorme solidaridad popular, los y las trabajadoras de salud le arrancaron al gobierno del MPN un 53% de aumento para todos los y las estatales, mientras Quintriqueo de ATE llamaba a resignarse al mísero 12% que proponía el gobernador. Recordemos que ello se logró cortando los accesos a Vaca Muerta durante varias semanas.
.
En nuestra provincia, fue el corte de ruta 3 y 36 lo que forzó al gobierno a apelar a la patota de petroleros ante la determinación de la base docente que luego fue traicionada por Murphy en función de su acuerdo con el "Hay2019" del FDT. Goodman viene jugando a descomprimir la bronca con paros folclóricos, pero la bronca de la base docente lo obliga ahora a convocar a marchar para descomprimir. Es necesario pelear por un plenario provincial de delegados que imponga un plan de lucha en serio.
La unidad expresada en las calles debe continuar con el llamado a asambleas comunes para que la coordinación de la lucha de estatales sea efectiva y contundente. La fuerza para derrotar el ajuste de Arcioni y Fernández está allí.