×
×
Red Internacional
lid bot

VIEDMA - RÍO NEGRO. Condenaron a cinco años de prisión al exjuez Bernardi por abuso de menores

En el día de ayer se dio a conocer la sentencia al ex juez Juan Bernardi de Viedma a cinco años de prisión efectiva, y de doce años al casero con el que organizaban fiestas donde niñas eran abusadas.

Martes 28 de marzo de 2017 14:12

Foto: Río Negro

Durante el mediodía de ayer se conocía la sentencia al ex juez de cámara de Viedma Juan Bernardi a cinco años de prisión efectiva por abuso de menores y de doce años al casero de la chacra del mismo juez, donde se realizaban fiestas en las que niñas bajo guarda judicial eran sometidas a distintos vejámenes sexuales.

Esta resolución es producto de un largo proceso de enjuiciamiento que culmina una de sus principales etapas con la sentencia a Bernardi, pero el caso de trata de menores ya había salido a la luz a principio del 2015 cuando un diario local dio a conocer la denuncia de una joven de 16 años en situación de guarda judicial que relata las vejaciones a las que era sometida junto a otras menores en una chacra perteneciente al ex juez Bernardi de Viedma.

El escándalo se desató en la institución judicial y en la sociedad viedmense producto de la visibilización de la red de impunidad y violencia sexual hacia estas niñas que se encontraban en guarda judicial, con el agravante de que también se dieron a conocer quiénes integraban esta red de trata de menores, entre los que estaban funcionarios públicos de Desarrollo Social que entregaban a las niñas. Por ese entonces el ministro de Desarrollo Social Arroyo, hizo declaraciones donde decía desconocer estas prácticas, estando involucrados varios de los trabajadores que por ese momento regenteaban las instituciones donde las niñas eran alojadas.

Foto: ADN Río Negro

La Izquierda Diario dialogó con la docente Norma Ibañez, quien desde el primer momento conforma una multisectorial junto a distintos trabajadores para exigir que se investigue y se castigue a los responsables. Norma contó que “cuando me enteré de lo que había sucedido realicé una convocatoria pública, movilizada por el espanto y la impunidad del poder, a la convocatoria vinieron compañeros docentes, estudiantes, periodistas y realizamos un documento junto a un petitorio que firmamos como autoconvocados, y en el que exigíamos que se interpelara a Arroyo y se lo aparte de la función pública. También se exigió la inmediata intervención del consejo de la magistratura para que evalúe el desempeño del juez y al Estado las medidas de protección, asistencia y garantías a las víctimas y a los trabajadores denunciantes que acompañaron en el proceso. El documento fue leído en la plaza de Viedma para el 24 de marzo y hacíamos responsable al gobernador de un nuevo caso de violencia e impunidad; esa tarde juntamos más de 800 firmas y así empezó nuestro compromiso para que se enjuicie a todos los responsables”.

Varios de los protagonistas de este caso como los Autoconvocados opinaron al momento de conocer la sentencia que era totalmente insuficiente la condena a Bernardi ante un hecho tan horroroso como el abuso de estas niñas, lo que deja en evidencia el carácter de clase y patriarcal del aparato judicial que mientras condenó a la joven Belén de Tucumán a 8 años de prisión por un aborto espontáneo, finalmente absuelta ayer por la movilización de las organizaciones de mujeres, le otorga apeas 5 años a este ex juez por abuso de menores.