×
×
Red Internacional
lid bot

Sabado 11/12 - 17hs Plaza Blegrano. Conferencia de prensa en Jujuy: impulsan movilización contra el FMI

La movilización es impulsada por el Frente de Izquierda junto a organizaciones sociales, sindicales, políticas y sectores en lucha. Llaman a movilizar en todo el país contra el pacto de sumisión con el FMI que prepara el Gobierno nacional y la oposición de derecha. En Jujuy convocan el sábado 11/12 a las 17 horas en Plaza Belgrano.

Lunes 6 de diciembre de 2021 14:46

En la conferencia realizada en la sede del PTS/FIT-U estuvieron presentes la diputada Natalia Morales y el concejal Julio Mamaní, también referentes de PO, MST, PO-T, y Barrios de Pie-Libres del Sur, y ex trabajadores de Luz y Fuerza.

De la convocatoria en Jujuy también lo impulsan organizaciones como el FPDS-CP, MTR-12 de Abril, FOL, Rebelión Popular, Torre, entre otras y sectores en lucha como Trabajadores del Banco de Desarrollo, delegados del Sindicato Azucarero de Ledesma, de Peones de Taxi, familias que pelean por la vivienda y merenderos.

La convocatoria impulsada en común es "Todxs a la plaza" contra el acuerdo con el FMI y el pago de la deuda impulsada por el Gobierno de Fernández y la oposición de derecha, contra el ajuste en curso y la reforma laboral, la criminalización de la protesta y represión, y por un plan de lucha nacional.

Natalia Morales destacó la convocatoria unitaria entre varias organizaciones en la provincia y a nivel nacional.
También advirtió que el pacto con el FMI es más hambre para el pueblo trabajador "queremos rechazar en las calles este plan de sumisión que el Gobierno nacional y la derecha a través de un nuevo acuerdo con el FMI. El mismo vendrá con más ajuste que va a repercutir en las familias trabajadoras, jubilados, en los sectores más golpeados como las mujeres y la juventud, y con la destrucción de los territorios".

También afirmó que la acción nacional del 11/12 es el "inicio de un plan de lucha que queremos exigir en las calles a las direcciones sindicales para enfrentar las políticas de ajuste y que corten con su complicidad".

"Gerardo Morales viaja por Europa anunciando acuerdos para su Jujuy de las maravillas, y así oculta la realidad de Jujuy. Sabemos que sus diputados y los del Frente de Todos van a respaldar este acuerdo y legitimar el pago de una deuda que no contrajimos las mayorías y que sólo los diputados del FIT-U, entre ellos, Alejandro Vilca, son quienes van a rechazar tajantemente cualquier ataque que signifique más hambre y penurias".

"Hay otra salida a la resignación. La izquierda tiene un programa de salida ante la crisis que comienza con medidas soberanas como es rechazar el acuerdo y el no pago de la deuda. También por aumento salarial de emergencia indexado con la inflación para trabajadores y jubilados, el monopolio del comercio exterior, la nacionalización de la banca, el reparto de las horas de trabajo entre ocupados y desocupados, y un plan de obras públicas para generar trabajo genuino y dar respuesta a la vivienda".