×
×
Red Internacional
lid bot

A 5 MESES DE SU PROCESAMIENTO. Conferencia de prensa por la libertad de los exchoferes de la línea Este de La Plata

En el anexo de la legislatura bonaerense se desarrolló la conferencia de prensa convocada por el Comité por la Libertad de los exchoferes de la línea Este. El jueves habrá concentración frente a Tribunales exigiendo el desprocesamiento.

Martes 3 de septiembre de 2019 21:04

Participaron familiares, legisladores, dirigentes gremiales, organizaciones políticas, sociales, sindicales y de derechos humanos. La convocatoria se dió al cumplirse 5 meses desde que Emanuel Lázzaro, Sebastián Mac Dougall, Luciano Fiocchi y Pablo Varriano fueron detenidos y que esta semana la justicia tendría que determinar si los desprocesa o si la causa es elevada a juicio.

“Tuvimos muchísimas contradicciones, lamentablemente hoy ellos se encuentran con asistencia terapéutica resistiendo diariamente, y la verdad que no sabemos hasta qué punto quiere llegar el gobierno de Macri, Garro y Vidal”, dijo Karina, esposa de Emanuel.

“Las tres familias que estamos aquí presentes estamos muy unidas, estamos golpeadas porque no fue un proceso fácil, todas las acciones en favor de los chicos que se han planteado se las han denegado. Estamos esperando la respuesta para ver si se va a juicio o no, de mi parte y en nombre de mi familia pido a quien corresponda que se termine con esta causa, con esta persecución, no han presentado argumentos suficientes, así que por favor suplico, imploro, que terminen con esta pesadilla”, finalizó.

Por su parte Giselle, mujer de Sebastian Mac Dougall, lamentó la situación “en la que están nuestros compañeros, porque más allá de tener permiso de salida laboral, lo único que pueden hacer es trabajar y nada más”.
Así mismo denunció la persecución que están sufriendo hace meses: “pasó en mi caso que identificamos camionetas de la DDI que nos seguían cuando yo llegaba manejando de trabajar o a mi marido en los horarios correspondientes y los que él tenía que ir a laburar” y sobre la causa sentenció que “no tiene absolutamente nada que pueda culpar a los chicos, están buscando algo para que los trabajadores no puedan pedir nada, y esto no es así porque vamos a seguir luchando”

Por su parte Lorena, esposa de Luciano Fiochhi, apeló a la sensibilidad de alguna autoridad competente: “necesitamos que nos escuchen para que esta causa pueda tener un corte porque es una vergüenza. Acá hay muchos responsables: tanto la UTA, el empresario Osmar Corbelli, Vidal y Garro que es nuestro intendente, y sabe que la línea es en parte municipal y que jamás nos escuchó ni nos abrió la puerta. Lamentablemente me hago cargo de que lo voté y hoy me doy cuenta de que no sirve. No se puede seguir con esto, ellos están sufriendo un montón tengo en la puerta de mi casa a gente desconocida vigilándonos. ¿Con qué derecho si no somos delincuentes? Somos personas normales que jamás tuvimos problemas con nadie. Esperemos contar con la ayuda de todos ustedes y de que esta causa no llegue a juicio”

Además de las familias hablaron referentes políticos del FIT Unidad Christian Castillo, Vilma Ripoll, Mercedes Trimarchi, del FPV el diputado Miguel Funes y Guillermo Escudero (PJ), también Carlos Zaidman de la Asociación ex detenidos desaparecidos y la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada.

Christian Castillo, candidato a gobernador por el Fit Unidad acercó la solidaridad del PTS a los trabajadores y sus familias por la situación: "creo que es un intento de disciplinamiento a todo aquel que lucha. Se la agarraron con ellos para querer desalentar a quienes justamente reclaman por sus derechos en una Argentina que se está comiendo el salario de la clase trabajadora, que están justificando los despidos y lo hacen con la arbitrariedad habitual, contra una lucha que no solo defendía su condiciones de trabajo sino la seguridad de los que viajan"

El candidato por el Fit Unidad sostuvo que fue "una lucha emblemática y que contó con un gran apoyo de toda la población platense. Ahora es la revancha de un empresario con mucho poder, de un gobierno y una justicia totalmente obedientes a los intereses de las patronales”

Finalizó afirmando que “ la forma de enfrentar esto es la solidaridad, la unidad de las organizaciones sindicales, de los referentes políticos y de toda la militancia para bancar y dar apoyo a esta causa que es de interés del conjunto de la clase trabajadora y de la población de la región y a nivel nacional “

Después de desarrollada la ronda de intervenciones se anunciaron los pasos a seguir con la campaña. Este jueves 5 de septiembre se realizará una concentración las 11:30 en plaza San Martin para marchar hacia Tribunales.