×
×
Red Internacional
lid bot

FRENTE DE TODOS. Confirmado: el programa electoral del kirchnerismo y Massa no exige el aborto legal

El Frente de Todos, que lleva como precandidatos presidenciales a Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa como precandidato a Diputado Nacional, dio a conocer este martes su plataforma electoral. El reclamo del aborto legal, como había sugerido el propio Fernández, ausente en la plataforma.

Sol Bajar

Sol Bajar @Sol_Bajar

Martes 18 de junio de 2019 19:08

Partiendo de caracterizar que con el macrismo "hubo un retroceso en materia de derechos fundamentales", que golpean sobre todo "a las mujeres y a las personas de identidad sexo-genérica diversa", la plataforma del kirchnerismo menciona muy escuetamente algunas de las demandas por las que sigue luchando el movimiento de mujeres y LGTTB del país.

Con 27 páginas que detallan los lineamientos que desarrollarían Alberto Fernández y Cristina Kirchner, de ser electos como Gobierno, el documento menciona, en una de sus carillas, algunos aspectos que hacen, para esta fuerza, a la llamada "equidad de género".

Sin embargo, reclamos tan elementales como los de "educación sexual para decidir, anticonceptivos gratuitos para no abortar y aborto legal, seguro y gratuito, para no morir", que popularizó con su lucha la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto y un masivo y extendido movimiento de mujeres, permanecen ausentes, sin estar siquiera mencionados.

Te puede interesar: Nuestras vidas no pueden esperar: debates sobre el aborto legal

Hablar abstracta y ambiguamente de "reformas legales y normativas para garantizar la autonomía reproductiva de las personas gestantes", como lo hace el documento, no sólo es insuficiente. Si lo que se busca es garantizar la vida y la salud de las mujeres, no puede haber medias tintas: debe haber aborto legal ya, que es lo que exigieron millones en las calles durante todo este tiempo, también en nombre de las que ya no están.

Después de 12 años gobernando con mayoría automática en las dos cámaras del Congreso; con un Ministerio de Salud -que además estuvo a cargo de personajes como el reelecto gobernador Juan Manzur, hoy nuevamente aliado-; y con un manejo completo de los recursos del Estado, que hubieran permitido que se aprobara esa ley, el kirchnerismo se limita a hablar de "autonomía reproductiva" y se niega a dar su apoyo al "aborto legal ya".

Para muestra, basta repasar no sólo los votos, sino también las maniobras de las que participó ese bloque en 2018, durante el debate parlamentario. Luego de aportar varios votos celestes contra la legalización de la práctica, como el de la senadora rionegrina Larraburu, Cristina Fernández de Kirchner llamó a la marea verde a "no enojarse con la Iglesia", a unir "los pañuelos verdes y celestes" y, ya en boca del precandidato presidencial, a "seguir esperando" para la legalización de la práctica, básicamente, porque no suma votos.

Te puede interesar: Las pibas en la encrucijada

Con nombre y apellido

No mencionar ni por asomo, con nombre y apellido, el reclamo de las mujeres, es más que un gesto: es una declaración de intenciones. Pero esa demanda, que llevó a millones a manifestarse reiteradamente en las calles, no puede esperar más, porque siguen muriendo las más jóvenes, trabajadoras y pobres, y porque seguimos sin contar con nuestro derecho a decidir. Eso fue lo que también plantearon, en su última presentación, las integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto.

Te puede interesar: Ocho presentaciones y catorce años de Campaña: el aborto no puede esperar más

La negativa de los dinosaurios del Senado, del oficialismo y de la oposición del PJ-FPV; el lobby de las jerarquías de las Iglesias (comenzando por el propio Bergoglio) y la presión de gobernadores "pro-vida" como Juan Manzur, Gerardo Morales, Roxana Bertone o Gildo Insfrán, entre otros, es responsable de esta situación.

Pedir a las mujeres que esperemos "porque es año electoral" y "hay otras prioridades", como plantea el feminismo aliado al kirchnerismo, no puede ser una opción. Mientras sigan muriendo mujeres por abortos realizados en la perversidad que impone la criminalización de la práctica, mientras niñas de 11 años sigan siendo obligadas a parir, como en Jujuy y en Tucumán, la única alternativa realista, y necesaria, será la de nuestra organización y nuestra lucha, la de la confianza en nuestra propia fuerza para conquistar nuestros derechos.

Esa es la perspectiva que promovemos desde el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, que sin fisuras promueve este reclamo y lo plantea en su programa, sin medias tintas.