×
×
Red Internacional
lid bot

Congresales de UTE-CTERA exigen paro y plan de lucha contra el aumento de tarifas

Así lo expresaron congresales opositores de UTE-CTERA en el marco de que 5 provincias se encuentran en paro luego del receso invernal. Exigieron que la conducción kirchnerista abandone la tregua con Macri y Larreta.

Lunes 1ro de agosto de 2016 15:52

En el marco de aumento brutal de las tarifas, del gas, la luz y el transporte, una inflación galopante y con paritarias que apenas llegan al 30%, los congresales de la Lista Marrón de la oposición en UTE-CTERA exigieron a la conducción celeste del sindicato que abandone la tregua con el macrismo y se ponga a la cabeza de organizar a la docencia porteña para enfrentar al ajuste.

Al respecto Federico Puy, docente y Congresal señaló que “En 5 provincias no comenzaron las clases luego del receso de invierno. Exigimos la reapertura de las paritarias que es algo urgente para todos ya que no alcanza para llegar a fin de mes. La CTERA una vez más deja aisladas estas luchas y no hace nada para que triunfen. Tiene que llamar a un paro nacional. En la Ciudad, la conducción de la UTE cerró con el gobierno un acuerdo miserable y en cuotas, que cuando llegue la cuota de septiembre el aumento ya quedó totalmente por detrás de la canasta básica familiar. Y no solo esto, en Media dejan que avance la precarización con el Plan ReMa, y la NES que ya dejó a docentes sin horas de clase, dejando aislados a los docentes que resisten como pueden en las escuelas. Hoy el sindicato al igual que otras conducciones kirchneristas saca declaraciones contra el macrismo, pero los dirigentes de la Celeste no ven necesario convocar a un plenario de delegados para discutir un paro y un plan de lucha para enfrentar al gobierno desde las escuelas y en la calle”.

Hernán Cortiñas docente y Congresal agregó que “Además en la Ciudad hay problemas graves con la educación pública, como los 11.000 chicos que se quedaron sin poder ir a la escuela por falta de vacantes, denunciado por el diputado del PTS en el FIT Patricio Del Corro. También el estado deplorable de muchas escuelas, con problemas de gas, luz y edilicios y la persecución y el espionaje de Larreta a los docentes que quiere meterse en nuestro perfil de usuario para investigarnos. Sumado a que la Ministra Soledad Acuña admitió que faltan 250 maestros en las escuelas. Con el salario y el trabajo que tenemos el Macrismo espanta a quienes quieren ser maestros.”

A su vez Julieta Azcárate docente y Congresal señaló: “Las centrales sindicales, tanto las CGT como las CTA, le están dando una enorme tregua al gobierno macrista sin llamar a un paro nacional. Por eso desde la izquierda y el sindicalismo combativo, convocamos a una gran marcha este martes 9 de agosto a Plaza de Mayo en contra del tarifazo, para frenar las medidas de ajuste de este gobierno de empresarios y para exigir a las cúpulas sindicales que llamen de una vez a un paro nacional. Es la única manera que vamos a poder pararlo. Ya se frenó el aumento del subte, gracias a un amparo presentado por Del Corro y Claudio Dellecarbonara, del Secretariado de la AGTSyP del Subte, pero que hay que sostener con la movilización de las y los trabajadores en la calle”.

Para finalizar Federico Puy remarcó que “Desde que asumió Macri hay despidos, suspensiones masivas, y los aumentos de sueldo no alcanzan para cubrir los diferentes tarifazos. Ya se expresó la bronca en el ruidazo y nuevamente se hace este jueves 4 de agosto. CTERA convoca a esta acción, necesaria pero insuficiente, ya que es urgente que se convoque a un paro nacional, no sólo docente sino de todos los trabajadores. Nosotros nos sumamos a esta bronca y a las acciones de repudio contra el tarifazo, llamando a participar, y exigiendo que las centrales nacionales rompan la tregua con el gobierno y llamen a un paro nacional, para enfrentar las medidas de Macri”.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario