Este miércoles, 34 legisladores de EE.UU. solicitaron a Trump que tome medidas inmediatas contra Venezuela, como la sanción a los funcionarios del Gobierno con el argumento de “violaciones de derechos humanos”.
Milton D’León Caracas / @MiltonDLeon
Jueves 9 de febrero de 2017
Los legisladores lo solicitaron a través de una carta coescrita por la diputada Ileana Ros-Lehtinen, republicana por Florida, expresidenta del Comité de Relaciones Exteriores, y el senador Robert Menendez, demócrata por New Jersey, el miembro de alto rango del subcomité de relaciones exteriores que supervisa América Latina.
El relato de los legisladores
En el texto, firmado por igual número de republicanos y demócratas se lee que: “Una acción decidida y basada en principios, en respuesta a los acontecimientos que se desarrollan en Venezuela como una de las primeras acciones de política exterior de su administración, enviaría un poderoso mensaje al régimen de Maduro y al pueblo venezolano”.
Los congresistas exigen a Trump “que su Administración tome acciones inmediatas para sancionar a los oficiales del régimen que se están beneficiando de la terrible situación humanitaria y están robando a otros los recursos estatales y violando los derechos humanos en Venezuela".
En la carta nombran directamente a Tareck El Aissami, recién nombrado vicepresidente ejecutivo por Maduro, sosteniendo que éste “le pone en fila para posiblemente convertirse en el próximo líder de Venezuela, lo cual es extremadamente preocupante” pues de acuerdo a los legisladores por “sus demostrados vínculos con el narcotráfico". No hace muchos días Maduro delegó a El Aissami 15 de sus atribuciones, entre ellas dictar decretos relacionados a traspasos presupuestarios, expropiaciones y el nombramiento de viceministros.
La carta también pide a la Secretaría de Hacienda para emitir normas con respecto a empresas estadounidenses con las cuales Venezuela establece compras sobre todo de alimentos. Por último, los legisladores procuran obtener más fondos de Estados Unidos para organismos tipo “sociedades civiles”, que de acuerdo a ellos “luchan por la democracia”.
Al momento de entregar la carta, el congresista Robert Menéndez exige a Trump que sea más firme que Obama, sosteniendo que “la Administración de Trump debe utilizar la autoridad que le confirió el Congreso para ejercer el liderazgo estadounidense sancionando a más oficiales del Gobierno venezolano y aquellos individuos que violentamente oprimen a sus propios compatriotas y a su vez amenazan la estabilidad regional".
Maduro guarda silencio canallesco con las políticas intervencionistas de Trump
Si bien Trump sólo mencionó a Venezuela brevemente durante su campaña, el nuevo secretario de Estado, Rex Tillerson sí se refirió a política a tener sobre Venezuela cuando fue sometido a preguntas en el Congreso para su confirmación como nuevo integrante del gabinete del nuevo inquilino de la Casa Blanca. Y bien en consonancia con lo que piden los legisladores firmantes de la carta, sostenía que: “Hay que seguir denunciando las prácticas antidemocráticas del gobierno de Maduro, pedir la liberación de los presos políticos, y hacer cumplir las sanciones contra los violadores de derechos humanos y narcotraficantes venezolanos”. Declaraciones frente a las cuales el gobierno nacional no se ha manifestado.
Es que Maduro viene adoptando una política canallesca con Trump en estas primeras semanas de gobierno, cuando éste está llevando adelante medidas tan intervencionistas y agresivas como las de Obama, que incluye deportaciones, la construcción del muro con México, la prohibición del ingreso a ciudadanos de países de mayoría musulmana, como Irán y Siria a quienes Maduro considera sus aliados, para citar solo algunas. Incluso sosteniendo que "No me sumo a las campañas de odio contra Donald Trump que hay en el mundo”, declaración de la que no ha retrocedido, incluso la ha mantenido mientras el repudio a Trump crece dentro de Estados Unidos como en otros países, pensando que con ello no estaría “en la mira” del nuevo mandatario estadounidense.
Rechazar la injerencia imperialista no implica apoyo a Maduro, sino bregar por una salida independiente de los trabajadores
Desde estas páginas hemos venido planteando el rechazo abierto a la escalada injerencista del imperialismo yanqui, con sus sanciones incluidas, que se mueve cínicamente hablando de derechos humanos cuando es el país más violador de cualquier derecho elemental en decenas de países, incluso fronteras adentro, además de ejecutor de guerras intervencionistas con sus masacres de pueblos enteros.
Hemos sostenido que este rechazo a la injerencia imperialista estadounidense no implica avalar en modo alguno al gobierno de Maduro, que lejos de tomar medidas que ataquen los intereses del imperialismo y sus socios venezolanos, frente a la crisis económica que atraviesa el país ha tomado medidas que afectan a los trabajadores y el pueblo pobre mediante medidas de ajuste. Peor aún, hoy lo vemos una vez más, con su canallesca política con respecto al gobierno de Trump, con su silencio, mientras éste arremete contra decenas de países.
Lo decimos, una y mil veces más, las cuentas con las violaciones de los derechos democráticos y humanos, con los corruptos funcionarios del gobierno nacional y sus actos de represión -que caen siempre con más saña sobre la clase trabajadora-, las habrá de ajustar solo el pueblo trabajador venezolano, no los gobiernos de la burguesía imperialista estadounidense ni de otros países. Ajuste de cuentas que también el pueblo trabajador hará con los golpistas proimperialistas de la oposición que se aglutina en su mayoría en la MUD, que fueron perdonados por el propio Chávez en 2007, y con los empresarios que han robado millones de dólares, y chantajeado y jugado con el hambre del pueblo.
La clase trabajadora, en alianza con los pobres de la ciudad y el campo, rechazando toda injerencia imperialista, debe pelear por una salida independiente frente a la actual crisis imperante, independiente del gobierno y de la oposición derechista que en forma demagógica busca capitalizar la crisis del chavismo.