Este viernes se realizará una primera asamblea para organizarse frente a los recortes presupuestarios por parte del gobierno de Milei.
Miércoles 17 de enero de 2024 12:12

Como parte de su “plan de guerra”, el gobierno de Javier Milei avanza contra el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), la institución gubernamental de ciencia y tecnología con mayor impacto social en Latinoamérica, en un proceso de ahogo presupuestario y desguace, allanando el camino a la mercantilización de la ciencia y la privatización del sistema científico.
En diferentes puntos del país, becarios del CONICET comenzaron a organizarse para hacerle frente a la decisión del gobierno nacional de prorrogar el presupuesto 2023, totalmente devaluado, que implica un plan de ajuste y despidos. En Tucumán, se realizará una primera asamblea virtual este viernes 19 a las 19 h, una iniciativa de estudiantes, becarios y docentes autoconvocados junto a la Secretaría de DDHH del Centro de Estudiantes de Ciencias Naturales.
Frente a los ataques del gobierno, urge preparar una respuesta sectorial a la altura de las circunstancias, que dé la lucha por la ampliación presupuestaria en CONICET que garantice el funcionamiento del organismo, el pago de los salarios y la continuidad laboral del personal. El plan de ajuste avanza sobre el pueblo trabajador, por eso la respuesta también tiene que ser en unidad y coordinada con otros sectores que se organizan, ganando las calles en el paro nacional convocado para el 24 con la perspectiva de un plan de lucha hasta que caiga el paquetazo de Milei y Caputo.
Te puede interesar: Declaración: Construyamos colectivamente un plan de lucha en CONICET y participemos masivamente de las jornadas de lucha de ATE y la CGT el 15/1 y el 24/1: ¡Paro general ya!
Te puede interesar: Declaración: Construyamos colectivamente un plan de lucha en CONICET y participemos masivamente de las jornadas de lucha de ATE y la CGT el 15/1 y el 24/1: ¡Paro general ya!