×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones Colegio de Profesores. Conoce el programa de la Lista D para el comunal Lo Espejo

En poco más de una semana se realizarán nuevas elecciones en el Colegio de Profesores, la organización docente más grande del país, y ya se han definido las 5 listas que compiten para dirigir el magisterio a nivel nacional. Sin embargo también a nivel comunal se realizarán elecciones y en esta ocasión presentamos el programa de la Lista D – “Recuperemos el Colegio de Profesores desde y para las bases” para el comunal de Lo Espejo.

Álvaro Pérez Jorquera

Álvaro Pérez Jorquera Profesor de Historia y Geografía, historiador y músico

Martes 15 de noviembre de 2016

Lista D – “Recuperemos el Colegio de Profesores desde y para las bases”

Claudio Delgado, profesor de Lo Espejo, delegado gremial, movilizado por Carrera Docente y partícipe de la Asamblea de Bases por el retiro RM. María Isabel Martínez, profesora de Lo Espejo, ex presidenta Comunal El Quisco en periodo 2009-2012 e integrante de agrupación docente Nuestra Clase.

*Nuestro rechazo a la Carrera Docente que divide y agobia a los profesores:

Creemos necesario pelear por nuestras condiciones laborales para otorgar una mejor educación: por un efectivo 50/50 de horas lectivas y no lectivas, siguiendo el ejemplo de comunas que poseen una distribución horaria cercana a la óptima, también por reducir los alumnos por sala vía financiamiento basal (por escuela y no a la matricula). Hay que terminar con la inestabilidad laboral: que se traspase a titularidad a todos los profesores (contratas y SEP). Basta de postergar la jubilación en la comuna. Detengamos las prácticas autoritarias de los directores, el DEM y el alcalde que vulneran el trabajo docente y sus derechos fundamentales: libre expresión y opinión. No más persecuciones y sumarios en Lo Espejo.

*Por un comunal activo y participativo:

Cuya base sean las asambleas periódicas, abiertas e informadas, una directiva comunal de trabajo mancomunado con los delegados por colegio. A nivel nacional creemos necesario recuperar el Colegio para las bases, para avanzar en ese camino proponemos un Congreso Estatutario deliberativo, resolutivo y desde las bases que plantee mandato y revocabilidad de todos los dirigentes, asambleas nacionales abiertas y democráticas, y control y supervisión de las finanzas, entre otras medidas.

*Derechos de Las Profesoras y Educación No Sexista:

En el sistema educacional actual las profesoras en su mayoría trabajan en aula, en trabajo no-lectivo y en el hogar, esto es una triple jornada. Por eso es urgente más horas no lectivas para todos. Estamos por el desarrollo de Comisiones de Mujeres para la defensa ante el agobio y los problemas de género que cotidianamente las afectan: como la ausencia de jardines infantiles de calidad en las escuelas.

*Estamos por la Unidad de apoderados, estudiantes y el conjunto de los trabajadores de la educación uniendo nuestras asociaciones gremiales.

Para conseguir nuestras demandas como profesores necesitamos del apoyo de los trabajadores que son nuestros apoderados y conquistar una educación pública de calidad y estatal, rechazamos el proyecto del gobierno denominado “desmunicipalización” porque deteriora nuestras condiciones y no mejora el servicio ni la calidad. Desarrollemos en nuestras escuelas espacios de recreación deportivos y artísticos en beneficio del funcionario y sobre todo de la comunidad local.

*Decimos No+AFP. Por un sistema de reparto solidario, tripartito, estatal y administrado por trabajadores y jubilados.

Participamos activamente del paro nacional del 4 de noviembre y ese camino debe redoblarse organizándonos desde nuestro Comunal junto a la Coordinadora Sur de No+AFP, porque los profesores también recibimos pensiones de hambre. Queremos la solución y pago íntegro la deuda histórica y la jubilación por años de servicio. Apoyamos al paro por el reajuste del sector público porque nos importa la unidad ante un gobierno intransigente y que vota leyes que nos perjudican.