lid bot

EL SILENCIO NO ES SALUD. Continúa el acampe de los trabajadores de salud frente al ministerio nacional

El miércoles comenzó el acampe de decenas de trabajadores de Salud de CABA y todo el AMBA, por tiempo indeterminado. Exigen una respuesta de Ginés González García.

Agrupación Marrón Clasista PTS + independientes

Lunes 1ro de febrero de 2021 17:31

La acción fue votada en una reunión en el Hospital Posadas. Allí una asamblea de más de treinta trabajadores definió, tal como lo venía anunciando y discutiendo con otros trabajadores, permanecer en frente al ministerio de Salud de Nación hasta que sus autoridades den una respuesta a la problemática que recorre todo el país, quieren que escuchen sus reclamos y les den soluciones para todos los trabajadores.

Frente al ministerio de Salud de Nación se congregaron distintos sectores autoconvocados de distintos Hospitales de la ciudad de Buenos Aires y del AMBA: Rivadavia, Durand, Álvarez, Vélez Sarsfield, Piñero, Penna, Posadas, Gutiérrez, Fernández, Quemados, Zubizarreta, Argerich, Borda, Estévez, Tornú, Marie Curie, Garrahan, Centro Gallego, Santojanni, Sarda, Hogar Rawson, entre otros.

Decenas de trabajadores de estos sectores, desde enfermeros hasta técnicos y concurrentes, pasaron por el acampe, que viene siendo sostenido a pulmón y son parte de la lucha que se viene dando hace meses por el aumento salarial para todo el personal sanitario, el pase a la carrera profesional, el reconocimiento de insalubridad para todo el personal. Mientras vienen denunciando la falta de personal, la precarización laboral con monotributos y contratos y solicitan una pensión para los familiares de los trabajadores fallecidos, entre otras demandas.

Denuncian que la situación es desesperante ya que estamos en medio de la segunda ola de la pandemia sin soluciones, mientras ya hay más de 300 trabajadores de la salud fallecidos en todo el país, y las condiciones laborales y salarios van en caída.

Unificar y hacer masiva la lucha por nuestros reclamos

Desde la Agrupación Marrón llamamos a todos los compañeros a expresar y manifestar su apoyo al acampe de los compañeros autoconvocados, ellos están desde el miércoles pasado haciendo un esfuerzo por visibilizar nuestras demandas y tratando de conquistarlas. Nuestras compañeras de la banca del Frente de Izquierda de la Legislatura porteña se harán presentes para aportar al fondo de sustento del acampe.

Pero también somos conscientes de que la pelea del sector salud, de las decenas de miles de compañeros que en todo el país están agotados en sus trabajos, mal pagos, pesimamente reconocidos y muchos de ellos sin estabilidad laboral; no se puede resolver con la lucha de un puñado de compañeros, por más resueltos que sean. Es necesario un plan de lucha unificado del conjunto de los trabajadores, de todos sus estamentos.

Es necesario exigir a todos los sindicatos la realización de un paro nacional ante la crisis sanitaria y ante las persecuciones a los activistas en los hospitales. Hay que generar una gran campaña de repudio a los amedrentamientos por parte de las autoridades de los hospitales. Exigimos a todos los sindicatos, ATE, UPCN, SUTECBA, los municipales que agrupan al personal en el GBA, a la CICOP, etc… a que realicen asambleas comunes en todos los hospitales, como ya hacen los compañeros en el hospital Garrahan, para votar un plan de lucha nacional que consiga nuestras demandas y cambiar el rumbo económico que el gobierno tiene para acordar con el FMI, y destinar a la salud los fondos suficientes para enfrentar esta pandemia y dar respuesta a todas las necesidades en hospitales y centros de salud.

Las prioridades de los gobiernos son otras, mientras se destinan millones a la deuda externa y se subvenciona a grandes empresas privadas de Salud, siguen ajustando a los más pobres, le ponen fin al IFE, y no invierte en salud y ni educación. los que estamos en la primera línea nos tratan como descartables, así sucedió con el cese de las becas de contingencia dejando a nuestros compañeros y compañeras de enfermería de Bs.As. en la calle en plena fiestas.

Los autoconvocados siguen acampando en demanda de respuestas, por esto es necesario rodear de la más amplia solidaridad al acampe e impulsar un fondo de sustento del acampe en apoyo a los compañeros.

Mientras cerramos esta nota los trabajadores nos informan que esta noche discutirán en asamblea la propuesta de reunión, para mañana martes, de parte de autoridades del ministerio de salud.